Detuvieron a un hombre de 60 años sospechoso de matar a un yaguareté en peligro de extinción

Detuvieron a un hombre de 60 años sospechoso de matar a un yaguareté en peligro de extinción

La reciente muerte de un yaguareté, una especie en peligro crítico de extinción, ha desencadenado una serie de acciones legales y operativos de investigación en la provincia de Formosa, Argentina. Este episodio ha atraído la atención tanto de las autoridades locales como de organizaciones ambientalistas, subrayando la gravedad del incidente.

El juzgado de Instrucción y Correccional de Formosa ha aceptado el planteo de declinatoria de competencia presentado por la Administración de Parques Nacionales (APN). Este movimiento implica que el caso, que inicialmente estaba bajo la jurisdicción provincial, será trasladado al fuero federal en un plazo de 48 horas. La fiscal de Estado de Formosa y la APN se constituirán como querellantes en la causa, lo que refuerza el compromiso con la justicia ambiental y la protección de especies en peligro.

Detalles de la detención y la evidencia

La noticia de la cacería del yaguareté en Formosa llevó a las autoridades a realizar dos allanamientos en la localidad de Ibarreta, ubicada a unos 200 kilómetros de la capital provincial. La Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE), tras recibir una denuncia acompañada de testimonios y fotografías de los cazadores, llevó a cabo una exhaustiva investigación.

Durante el operativo, se encontró una serie de evidencias cruciales, incluyendo dos carabinas de calibres 22 y 14, cuchillos, monturas, prendas con manchas de sangre y sogas. Estas pruebas fueron recolectadas en el campo de Colonia La Inmaculada, donde se descubrió el lugar exacto de la muerte del yaguareté. La policía detuvo a un hombre de 60 años, identificado como uno de los presuntos responsables. El detenido ha sido informado de su situación legal y permanece bajo custodia a disposición de la justicia.

La protección legal del yaguareté

El yaguareté es considerado un monumento natural nacional bajo la Ley N°25.463, que otorga a la APN la responsabilidad de su protección. La Ley Provincial N°1673/18, que regula el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Formosa, también establece que los monumentos naturales deben ser protegidos con una inviolabilidad estricta. El artículo 78 de esta normativa clasifica al yaguareté como una especie de interés público y prohíbe su caza, venta o explotación sin la debida autorización.

La última causa similar a este caso fue abierta a principios del año pasado, con una sanción económica significativa relacionada con la caza de un ejemplar de yaguareté. La legislación establece sanciones severas para quienes violen estas protecciones, lo que refuerza la importancia de adherirse a las normas de conservación.

Reacciones y medidas por parte de organizaciones ambientalistas

La organización ambientalista Greenpeace ha condenado enérgicamente la caza del yaguareté, subrayando la necesidad de una resolución rápida y efectiva por parte de la Corte Suprema de Justicia. Greenpeace ha presentado un amparo en defensa del yaguareté, respaldado por informes que demuestran la violación de la Ley de Bosques en la región de Formosa.

La organización ha instado a una pronta audiencia pública para abordar el caso y ha destacado la urgencia de erradicar las prácticas de caza ilegal y el desmonte que amenazan al hábitat del yaguareté. La situación se considera crítica, y Greenpeace espera que la Corte Suprema actúe rápidamente para asegurar la protección efectiva de esta especie en peligro de extinción.