Home Greenpeace Reporte Ambiental
Casas destruidas y parcialmente sumergidas por la erosión costera en una zona tropical, con el mar avanzando sobre antiguas construcciones de cemento en ruinas, rodeadas de palmeras y árboles afectados por el agua salada.
Entrada

Calentamiento global: las ciudades sudamericanas que podrían quedar bajo el agua

El cambio climático ha sido un tema de preocupación global durante décadas, algo sobre lo que las organizaciones ambientalistas alrededor del planeta, entre otras Greenpeace, han advertido, especialmente por sus devastadoras consecuencias. Entre los múltiples efectos que ya se han registrado, uno de los más alarmantes es el aumento en el nivel del mar. Este...

Cartel de Greenpeace frente a una avenida en Buenos Aires, donde se lee "Ganaderos: los dueños del fuego", acompañado de imágenes de vacas entre llamas y una figura señalando, con patrullas de la Policía de la Ciudad estacionadas abajo.
Entrada

Argentina: Lanzan campaña para tipificar el Ecocidio

Mientras los incendios forestales siguen devastando miles de hectáreas de bosques nativos en la Patagonia, una iniciativa busca que el ecocidio sea reconocido como delito en el Código Penal. Hasta el momento, la campaña “Argentina Sin Ecocidio”, que propone multas y tiempo efectivo de cárcel para quienes destruyan el medioambiente de forma irreversible, lleva reunidas...

Dos niñas observan atentamente un frasco de vidrio lleno de hojas y plantas recolectadas, mientras están acostadas sobre el pasto en un entorno natural, rodeadas de vegetación.
Entrada

Qué son las escuelas ecológicas y para qué sirven

Una «escuela ecológica» se describe como una entidad educativa que aplica un enfoque completo de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), financiando particularmente la enseñanza sobre el cambio climático, así como sus actividades, infraestructuras y gobernanza escolar, junto con vínculos comunitarios. El propósito de las escuelas ecológicas es fomentar el entendimiento y las habilidades necesarias...

Un lobo solitario aúlla en medio de un bosque verde, con el hocico apuntando hacia el cielo. El entorno está cubierto de vegetación densa y troncos caídos, evocando un hábitat salvaje y natural.
Entrada

Revivieron a un lobo de Game of Thrones que nos podría llevar a experimentar un auténtico Jurassic Park

El 8 de abril, la noticia sobre el «renacimiento» de una especie de lobo que había estado extinta durante 12,500 años se difundió rápidamente en cuestión de minutos. Las fotos de los tres cachorros nacidos a través de este proceso de “des-extinción” aparecieron en pantallas de todo el mundo, sorprendiendo (y quizás impresionando) a una...

Vista aérea de maquinaria pesada excavando en un terreno erosionado con charcos de agua y ausencia de cobertura vegetal, representando una operación minera irregular.
Entrada

Sanción ejemplar por minería ilegal en Maipú

Una grave infracción ambiental en Maipú La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha determinado aplicar una sanción económica a Minera Imperial SpA por llevar a cabo el proyecto «Extracción de Árido Minera Júpiter Primera de Maipú» sin contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), un requisito esencial según la normativa vigente. La multa, que...

Activistas de Greenpeace sostienen carteles contra el uso de carbón y a favor de la acción climática frente a un edificio gubernamental.
Entrada

Crecen los eventos climáticos extremos en Buenos Aires

Durante el comienzo de 2025, la provincia de Buenos Aires ha enfrentado una serie de eventos climáticos extremos que van desde incendios, hasta lluvias intensas y vendavales. Solo en los primeros meses del año, localidades como La Plata, Tandil y Bahía Blanca han registrado situaciones de emergencia que pusieron en alerta al gobierno provincial.  Lamentablemente,...

Mano extendida sobre el suelo sosteniendo una hoja verde con forma de corazón, simbolizando el compromiso con la protección del medioambiente.
Entrada

Greenpeace celebra su 38 aniversario en Argentina, continuando con su historia de defensa del planeta

En abril de 1987, cuando la preocupación por el medio ambiente empezaba a ser parte de la conversación pública en Argentina, un pequeño grupo de personas decidió que había llegado el momento de actuar. Así, se fundó Greenpeace Argentina, la primera oficina de la organización en la región. Su comienzo fue sencillo: una pequeña oficina,...

Foca leopardo con una bolsa plástica en la boca, nadando entre hielo en aguas antárticas.
Entrada

Microplásticos en focas de la Antártida: una alerta ecológica a considerar

La percepción de la Antártida como un ambiente puro y sin alteraciones humanas, donde la naturaleza se desarrolla en total soledad, es, como mínimo, ingenua. En realidad, esta idea es falsa, no solo por el tiempo que lleva la ocupación del área –Argentina fue el primer país en establecer una base permanente en 1904–, sino,...

Mujer joven con mascarilla protectora tosiendo al aire libre en una ciudad con tránsito y edificios al fondo.
Entrada

Prueba de smog en Estados Unidos: ¿qué sucede si tu auto no aprueba la evaluación y cuánto tiempo tienes para repetirla?

En Nevada, someter un vehículo a una prueba de emisiones es necesario para la mayoría de los autos cuando se inscriben o renuevan su registro. Este proceso asegura que los vehículos cumplan con las regulaciones ambientales que buscan disminuir la contaminación del aire. Pero, ¿qué pasa si el auto no pasa la prueba? ¿Es posible...

Manos con guantes de látex sostienen una cápsula de Petri con granos bajo análisis en un laboratorio, con un microscopio al fondo.
Entrada

Desarrollan un bioproducto para combatir los hongos que afectan a semillas de aceite y granos almacenados

Con gran entusiasmo, los investigadores del CONICET, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (FFyB, UBA) han recibido la noticia de que sus equipos han estado trabajando en un nuevo producto natural. Este producto es un biopesticida innovador diseñado para combatir...