Tras haber sido sede de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad del año pasado (COP 16), la ciudad de Cali volverá a estar en el centro del debate ambiental con la Semana de la Biodiversidad. Así lo anunciaron la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, y el alcalde de Cali, Alejandro Éder. El evento...
Las ballenas eligen Mar del Plata: cada vez más avistajes
La presencia de ballenas en las costas marplatenses ya no es una rareza, sino un fenómeno creciente que transforma cada jornada frente al mar en un espectáculo natural. Investigadores confirman que hay más ejemplares, que se quedan más tiempo y que ahora incluso llegan a reproducirse frente a nuestras playas. La escena se repite casi...
La tragedia en Texas y las consecuencias climáticas
Eran las tres de la mañana del 4 de julio cuando el río Guadalupe comenzó a salirse de su cauce. En cuestión de minutos, las lluvias torrenciales que azotaban el centro de Texas se convirtieron en una devastadora inundación que arrastró casas, autos y vidas. En Kerr, murieron más de 27 personas, entre ellas niñas...
Biodiversidad patagónica: liberan 15 ñandúes en un parque nacional de Chile
A fines de abril, la biodiversidad de la estepa patagónica se fortaleció con la reintroducción de 15 ñandúes en el Parque Nacional Patagonia Chile, en la Región de Aysén. Los 15 choiques (también conocidos como ñandúes patagónicos) fueron trasladados desde el Parque Patagonia Argentina, ubicado al otro lado de la cordillera. Esta reubicación se convirtió...
El presupuesto de carbono se agota y el planeta entra en zona crítica
De acuerdo con un informe elaborado por un grupo internacional de más de 60 investigadores y publicado en la revista Earth System Science Data, si el mundo continúa emitiendo gases de efecto invernadero al ritmo actual, en apenas dos años se agotará el margen que queda para evitar que la temperatura global supere el umbral...
Del residuo al arte: transformar el plástico en favor del medio ambiente
En un mundo inundado por los residuos plásticos, donde cada año se producen más de 400 millones de toneladas métricas y menos del 10 % logra ser reciclado, el artista Erik Jon Olson decidió transformar la basura en belleza. Desde su taller en Minnesota, cose capa sobre capa de envoltorios plásticos hasta convertirlos en colchas de...
Colombia: tierra de paso para más de 200 especies de aves migratorias
Cada cierto tiempo, cuando el norte empieza a enfriarse y los días se acortan, el cielo colombiano recibe a nuevos huéspedes. Son viajeros alados que cruzan cielos, mares y montañas en busca de algo que parece sencillo pero no siempre lo es: alimento, abrigo, descanso. En ese peregrinaje silencioso, más de 200 especies de aves...
“Argentina es rica, aunque aún no lo perciba”: el llamado de un referente ambiental a proteger los recursos del continente
Mathis Wackernagel, reconocido a nivel global por haber desarrollado el concepto de huella ecológica, visitó Argentina para participar de la Conferencia Climática Internacional en Córdoba. En diálogo con LA NACIÓN, advirtió sobre el rol estratégico que tiene América del Sur en un mundo que agota recursos más rápido de lo que la Tierra puede reponerlos....
Volvió al monte: un aguará guazú fue liberado en Entre Ríos tras meses de recuperación
Un aguará guazú que fue rescatado en un barrio de Paraná en octubre de 2023 fue liberado en la reserva El Potrero, en Entre Ríos. Se trata del cánido más grande de América del Sur, y se considera como un animal solitario, tímido y esquivo, el cual durante décadas fue víctima de supersticiones. En el...
Biodiversidad: 5 animales más raros de Argentina y su importancia
Aunque los animales no conocen de fronteras, existen en Argentina especies emblemáticas que son orgullo y representación de su tierra, que cuenta con una fauna tan variada como asombrosa. Elegir los cinco animales más raros es un desafío, y también una arbitrariedad, ya que los criterios por los que se podría nombrar a diversas especies...