Hay escenas que pasan desapercibidas hasta que alguien se detiene a mirar. Eso ocurre con el suelo. Lo pisamos todos los días, construimos sobre él, lo sembramos, lo explotamos. Pero rara vez lo pensamos como lo que realmente es: un organismo vivo. Un sistema silencioso que sostiene casi todo lo que conocemos. Mientras lees estas...
protección del medio ambiente
La investigación reciente indica que los acuíferos en la cuenca del río Colorado están siendo afectados de manera más alarmante que el propio río
Las reservas de agua subterránea, que son cruciales para la agricultura y las ciudades en esta región, están disminuyendo a un ritmo que sobrepasa la reducción de agua del río, según un estudio publicado la semana pasada que utiliza datos satelitales de la NASA. Esta es otra advertencia sobre la rápida caída de los recursos...
Una firma agrícola en Argentina transformó un método de producción, y el resultado proporcionó una enseñanza importante
La huella de carbono es un indicador ambiental que muestra la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que produce una persona, empresa, evento o producto. Su medición es un paso inicial para comprender la responsabilidad de cada individuo o empresa frente al cambio climático. Con esta data, se pueden hacer decisiones informadas para reducir...
Tres buenas noticias para el medio ambiente en 2025
1. Novedades positivas para los océanos profundos Gracias a la presión ejercida por la sociedad y al arduo trabajo de organizaciones como Greenpeace, se detuvieron los planes de minería submarina en Noruega. Esto nos lleva cada vez más cerca de poner fin a esta industria dañina de manera permanente. La compañía noruega Loke Marine Minerals...
La alarma de Greenpeace sobre compañías que perjudican al planeta
Actualmente, grandes empresas que contaminan y grupos que se benefician de la degradación del medio ambiente y hacen caso omiso a la ley están utilizando su influencia para acallar a los defensores del ambiente. Algunas incluso se arriesgan a demandar a organizaciones como Greenpeace por expresar su opinión. Sin embargo, no tendrán éxito. Compañías grandes...
Qué son las escuelas ecológicas y para qué sirven
Una «escuela ecológica» se describe como una entidad educativa que aplica un enfoque completo de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), financiando particularmente la enseñanza sobre el cambio climático, así como sus actividades, infraestructuras y gobernanza escolar, junto con vínculos comunitarios. El propósito de las escuelas ecológicas es fomentar el entendimiento y las habilidades necesarias...
Greenpeace celebra su 38 aniversario en Argentina, continuando con su historia de defensa del planeta
En abril de 1987, cuando la preocupación por el medio ambiente empezaba a ser parte de la conversación pública en Argentina, un pequeño grupo de personas decidió que había llegado el momento de actuar. Así, se fundó Greenpeace Argentina, la primera oficina de la organización en la región. Su comienzo fue sencillo: una pequeña oficina,...
Desprotección de bosques en la Argentina
En el año 2024, no se contaron con los suficientes recursos para proteger los bosques de Argentina. Cada 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de los Bosques, ecosistemas que en Argentina ocupan casi el 20% del territorio nacional. Los bosques son esenciales para el bienestar de nuestro planeta: no solo generan oxígeno, regulan...
La papelera que generó consecuencias entre Uruguay y Argentina por un derrame tóxico
La papelera que generó consecuencias entre Uruguay y Argentina por un derrame tóxico El vertido de ácido sulfúrico en el puerto de Fray Bentos, ubicado en el departamento de Río Negro, atrajo la atención sobre la compañía finlandesa UPM. En este sentido, recordó el conflicto que surgió entre Argentina y Uruguay en los años 2000. ...
Temporal en Bahía Blanca: los estragos y destrozos que generó
El temporal ocurrido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el pasado 7 de marzo ocasionó severas inundaciones; significativos daños materiales; el fallecimiento de, por lo menos, 16 personas y aproximadamente mil evacuados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido el jueves 6 de marzo una alerta de color naranja debido a intensas tormentas en...