Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Greenpeace Argentina

Home Greenpeace Argentina
Un huemul adulto de pelaje marrón claro camina entre pastizales secos en un paisaje patagónico.
Entrada

Biodiversidad: 5 animales más raros de Argentina y su importancia

Aunque los animales no conocen de fronteras, existen en Argentina especies emblemáticas que son orgullo y representación de su tierra, que cuenta con una fauna tan variada como asombrosa. Elegir los cinco animales más raros es un desafío, y también una arbitrariedad, ya que los criterios por los que se podría nombrar a diversas especies...

Dos pingüinos de penacho amarillo austral posan sobre rocas en una isla del Atlántico Sur, con su característico plumaje negro y blanco y el mechón amarillo sobre la cabeza.
Entrada

Pingüinos en riesgo: nuevas alertas sobre una especie vulnerable en el sur de Sudamérica

Los científicos han encendido una señal de alarma en el Día Mundial del Pingüino al advertir que una de las especies más emblemáticas del extremo sur del continente americano enfrenta serias amenazas. Se trata del pingüino de penacho amarillo austral, una especie reconocida por el mechón amarillo que adorna su cabeza y por su tamaño...

Un pez muerto yace sobre un terreno resquebrajado por la sequía en el Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén.
Entrada

Cinco lagos patagónicos se están secando: una advertencia urgente para el futuro del agua

Desde hace más de una década, el Parque Nacional Laguna Blanca en la provincia de Neuquén enfrenta una crisis hídrica silenciosa pero crítica: cinco de sus lagos han perdido más de la mitad de su superficie desde 2007. Aunque el fenómeno tiene múltiples causas, especialistas y organizaciones ambientalistas, como Greenpeace Argentina, coinciden en que la...

Activistas de Greenpeace realizan una intervención urbana con carteles sobre el calentamiento global y una meta climática de 1.5 °C.
Entrada

Calentamiento global: 2024 fue el segundo año más cálido de las últimas 6 décadas en Argentina

Durante 2024, el calentamiento global afectó a varias regiones del planeta y la Argentina no fue la excepción. De acuerdo con el informe anual del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se trató del segundo año más cálido que padeció el país desde 1961. Además, la temperatura media fue 0.54 grados centígrados más alta que el promedio...

Comparación entre una fotografía histórica y una actual que muestra el retroceso extremo de un glaciar andino, revelando un lago donde antes había hielo.
Entrada

Cambio climático: ¿Cómo afectará a los glaciares andinos en las próximas décadas?

De acuerdo con un estudio reciente publicado en la revista científica Scientific Reports, el cambio climático está provocando que el deshielo de los glaciares de los Andes se acelere. Esto podría tener consecuencias terribles para toda la región (incluyendo a países como Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador), ya que el agua proveniente del escurrimiento...

Cascada de deshielo glaciar cayendo al océano desde un bloque de hielo azul, símbolo del retroceso de los glaciares por el calentamiento global.
Entrada

Glaciares bajo amenaza frente al avance de la minería

En coincidencia con la primera conmemoración del Día Internacional de los Glaciares, la preocupación crece en la sociedad civil argentina. La razón principal: la reciente aprobación de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) que habilitan la exploración de 34 proyectos mineros en zonas cercanas a glaciares, ecosistemas que se encuentran entre los más vulnerables ante el...

Vista aérea de un iceberg desgajado flotando en aguas oscuras, rodeado de fragmentos de hielo marino, evidenciando el derretimiento acelerado en los polos.
Entrada

El hielo marino alcanza su mínimo histórico

De acuerdo con datos provistos por el observatorio climático europeo Copernicus, durante el mes de febrero de 2025, la cobertura de hielo marino alcanzó un mínimo sin precedentes a nivel global. Fue de apenas 16,04 millones de kilómetros cuadrados, la cifra más baja de la historia registrada para esta época del año.  El fenómeno fue...

Persona caminando por una calle completamente inundada tras un evento climático extremo en Bahía Blanca, Argentina.
Entrada

Inundaciones en Bahía Blanca: ¿Cómo influyó el cambio climático?

A mediados de marzo, la localidad de Bahía Blanca sufrió una de las peores inundaciones de su historia. En apenas cuatro horas, la ciudad registró casi 400 milímetros de lluvias, dejando un saldo de 16 muertes confirmadas y más de 150 personas desaparecidas. De acuerdo con un informe reciente de la organización europea Climate Matter,...

Casas destruidas y parcialmente sumergidas por la erosión costera en una zona tropical, con el mar avanzando sobre antiguas construcciones de cemento en ruinas, rodeadas de palmeras y árboles afectados por el agua salada.
Entrada

Calentamiento global: las ciudades sudamericanas que podrían quedar bajo el agua

El cambio climático ha sido un tema de preocupación global durante décadas, algo sobre lo que las organizaciones ambientalistas alrededor del planeta, entre otras Greenpeace, han advertido, especialmente por sus devastadoras consecuencias. Entre los múltiples efectos que ya se han registrado, uno de los más alarmantes es el aumento en el nivel del mar. Este...

Cartel de Greenpeace frente a una avenida en Buenos Aires, donde se lee "Ganaderos: los dueños del fuego", acompañado de imágenes de vacas entre llamas y una figura señalando, con patrullas de la Policía de la Ciudad estacionadas abajo.
Entrada

Argentina: Lanzan campaña para tipificar el Ecocidio

Mientras los incendios forestales siguen devastando miles de hectáreas de bosques nativos en la Patagonia, una iniciativa busca que el ecocidio sea reconocido como delito en el Código Penal. Hasta el momento, la campaña “Argentina Sin Ecocidio”, que propone multas y tiempo efectivo de cárcel para quienes destruyan el medioambiente de forma irreversible, lleva reunidas...