Greenpeace Argentina

Home Greenpeace Argentina
Casas destruidas y parcialmente sumergidas por la erosión costera en una zona tropical, con el mar avanzando sobre antiguas construcciones de cemento en ruinas, rodeadas de palmeras y árboles afectados por el agua salada.
Entrada

Calentamiento global: las ciudades sudamericanas que podrían quedar bajo el agua

El cambio climático ha sido un tema de preocupación global durante décadas, algo sobre lo que las organizaciones ambientalistas alrededor del planeta, entre otras Greenpeace, han advertido, especialmente por sus devastadoras consecuencias. Entre los múltiples efectos que ya se han registrado, uno de los más alarmantes es el aumento en el nivel del mar. Este...

Cartel de Greenpeace frente a una avenida en Buenos Aires, donde se lee "Ganaderos: los dueños del fuego", acompañado de imágenes de vacas entre llamas y una figura señalando, con patrullas de la Policía de la Ciudad estacionadas abajo.
Entrada

Argentina: Lanzan campaña para tipificar el Ecocidio

Mientras los incendios forestales siguen devastando miles de hectáreas de bosques nativos en la Patagonia, una iniciativa busca que el ecocidio sea reconocido como delito en el Código Penal. Hasta el momento, la campaña “Argentina Sin Ecocidio”, que propone multas y tiempo efectivo de cárcel para quienes destruyan el medioambiente de forma irreversible, lleva reunidas...

Activistas de Greenpeace sostienen carteles contra el uso de carbón y a favor de la acción climática frente a un edificio gubernamental.
Entrada

Crecen los eventos climáticos extremos en Buenos Aires

Durante el comienzo de 2025, la provincia de Buenos Aires ha enfrentado una serie de eventos climáticos extremos que van desde incendios, hasta lluvias intensas y vendavales. Solo en los primeros meses del año, localidades como La Plata, Tandil y Bahía Blanca han registrado situaciones de emergencia que pusieron en alerta al gobierno provincial.  Lamentablemente,...

Mano extendida sobre el suelo sosteniendo una hoja verde con forma de corazón, simbolizando el compromiso con la protección del medioambiente.
Entrada

Greenpeace celebra su 38 aniversario en Argentina, continuando con su historia de defensa del planeta

En abril de 1987, cuando la preocupación por el medio ambiente empezaba a ser parte de la conversación pública en Argentina, un pequeño grupo de personas decidió que había llegado el momento de actuar. Así, se fundó Greenpeace Argentina, la primera oficina de la organización en la región. Su comienzo fue sencillo: una pequeña oficina,...

 El cerebro es el órgano donde más se acumulan los microplásticos
Entrada

 El cerebro es el órgano donde más se acumulan los microplásticos

Desde hace años, los científicos vienen advirtiendo que tanto los microplásticos como los nanoplásticos se infiltran en nuestro organismo a través de los alimentos, el agua y el aire. Estas diminutas partículas pueden medir entre 0,1 micrómetros y 5 milímetros, y ya han sido detectadas en los pulmones, el estómago, los riñones, en la sangre,...

 760 muertos: el impacto de los desastres climáticos en las últimas tres décadas
Entrada

 760 muertos: el impacto de los desastres climáticos en las últimas tres décadas

Durante los últimos 30 años, los eventos climáticos extremos han dejado una profunda huella en la humanidad y la economía global. Según el informe más reciente de Germanwatch, entre 1993 y 2022 se registraron 9.400 desastres relacionados con el clima, provocando la muerte de más de 765.000 personas. Las pérdidas económicas derivadas de estos sucesos...

Los microplásticos en el cerebro humano aumentaron un 50% en menos de 10 años
Entrada

Los microplásticos en el cerebro humano aumentaron un 50% en menos de 10 años

La presencia de microplásticos en el cerebro humano ha aumentado un 50% en los últimos ocho años. De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica “Nature Medicine”, las diminutas partículas que se desprenden de los productos plásticos están atravesando la barrera hematoencefálica y acumulándose en el tejido cerebral.  Los autores del estudio analizaron...

Incendios forestales en la Patagonia: más de 20 mil hectáreas arrasadas por el fuego
Entrada

Incendios forestales en la Patagonia: más de 20 mil hectáreas arrasadas por el fuego

Los incendios forestales que afectan a la Patagonia han alcanzado niveles alarmantes, con más de 20 mil hectáreas de bosques y viviendas destruidas en Río Negro, Chubut y Neuquén. La organización Greenpeace Argentina advierte que factores como la crisis climática, la sequía, el viento y la proliferación de pinos exóticos han favorecido la expansión del...