Para Pablo Manzano Baena, doctor en Ecología e investigador del cambio climático, el verdadero problema no está en cuántas vacas hay en el mundo, sino en el petróleo que seguimos quemando. “El cambio climático no tiene que ver con que haya más o menos animales, sino con los combustibles fósiles”, dice con convicción desde Helsinki,...
sostenibilidad
Las ballenas eligen Mar del Plata: cada vez más avistajes
La presencia de ballenas en las costas marplatenses ya no es una rareza, sino un fenómeno creciente que transforma cada jornada frente al mar en un espectáculo natural. Investigadores confirman que hay más ejemplares, que se quedan más tiempo y que ahora incluso llegan a reproducirse frente a nuestras playas. La escena se repite casi...
El presupuesto de carbono se agota y el planeta entra en zona crítica
De acuerdo con un informe elaborado por un grupo internacional de más de 60 investigadores y publicado en la revista Earth System Science Data, si el mundo continúa emitiendo gases de efecto invernadero al ritmo actual, en apenas dos años se agotará el margen que queda para evitar que la temperatura global supere el umbral...
“Argentina es rica, aunque aún no lo perciba”: el llamado de un referente ambiental a proteger los recursos del continente
Mathis Wackernagel, reconocido a nivel global por haber desarrollado el concepto de huella ecológica, visitó Argentina para participar de la Conferencia Climática Internacional en Córdoba. En diálogo con LA NACIÓN, advirtió sobre el rol estratégico que tiene América del Sur en un mundo que agota recursos más rápido de lo que la Tierra puede reponerlos....
Ecofeminismo: cuando cuidar el planeta también es defender los derechos de las mujeres
Durante décadas, la lucha ambiental y la defensa de los derechos de las mujeres caminaron por sendas paralelas. Hoy, una nueva generación de activistas los entrelaza con fuerza. Todo comenzó con una escena que, aunque breve, dijo mucho. Durante una audiencia pública en Brasil, aliados del ex presidente Jair Bolsonaro atacaron verbalmente a Marina Silva,...
Cuando la tierra da señales de agotamiento, el silencio no es opción
Hay escenas que pasan desapercibidas hasta que alguien se detiene a mirar. Eso ocurre con el suelo. Lo pisamos todos los días, construimos sobre él, lo sembramos, lo explotamos. Pero rara vez lo pensamos como lo que realmente es: un organismo vivo. Un sistema silencioso que sostiene casi todo lo que conocemos. Mientras lees estas...
La investigación reciente indica que los acuíferos en la cuenca del río Colorado están siendo afectados de manera más alarmante que el propio río
Las reservas de agua subterránea, que son cruciales para la agricultura y las ciudades en esta región, están disminuyendo a un ritmo que sobrepasa la reducción de agua del río, según un estudio publicado la semana pasada que utiliza datos satelitales de la NASA. Esta es otra advertencia sobre la rápida caída de los recursos...
Una firma agrícola en Argentina transformó un método de producción, y el resultado proporcionó una enseñanza importante
La huella de carbono es un indicador ambiental que muestra la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que produce una persona, empresa, evento o producto. Su medición es un paso inicial para comprender la responsabilidad de cada individuo o empresa frente al cambio climático. Con esta data, se pueden hacer decisiones informadas para reducir...
Por qué proteger la naturaleza es cuidar nuestro futuro
En conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad, que se celebra el 22 de mayo con el lema “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, Greenpeace hace un llamado sobre la seria crisis que enfrenta la biodiversidad tanto a nivel global como nacional. Resalta que la rápida desaparición de especies y ecosistemas pone en riesgo...
Tres buenas noticias para el medio ambiente en 2025
1. Novedades positivas para los océanos profundos Gracias a la presión ejercida por la sociedad y al arduo trabajo de organizaciones como Greenpeace, se detuvieron los planes de minería submarina en Noruega. Esto nos lleva cada vez más cerca de poner fin a esta industria dañina de manera permanente. La compañía noruega Loke Marine Minerals...