Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Calentamiento global

Home Calentamiento global
Stencil de Donald Trump con el mensaje "Time to Resist. Fight the Billionaire Takeover" realizado por Greenpeace sobre una superficie gris.
Entrada

 El 10% de los multimillonarios es responsable del 66% del calentamiento global

El calentamiento global tiene principales culpables. Y, vaya sorpresa, no son quienes más padecen sus efectos. Si bien cada ser humano aporta su granito de arena para el deterioro o el cuidado del planeta, hay quienes en vez de un con granito, contribuyen con verdaderas montañas. Esta minoría multimillonaria toma decisiones que afectan a todo...

Activistas de Greenpeace realizan una intervención urbana con carteles sobre el calentamiento global y una meta climática de 1.5 °C.
Entrada

Calentamiento global: 2024 fue el segundo año más cálido de las últimas 6 décadas en Argentina

Durante 2024, el calentamiento global afectó a varias regiones del planeta y la Argentina no fue la excepción. De acuerdo con el informe anual del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se trató del segundo año más cálido que padeció el país desde 1961. Además, la temperatura media fue 0.54 grados centígrados más alta que el promedio...

Casas destruidas y parcialmente sumergidas por la erosión costera en una zona tropical, con el mar avanzando sobre antiguas construcciones de cemento en ruinas, rodeadas de palmeras y árboles afectados por el agua salada.
Entrada

Calentamiento global: las ciudades sudamericanas que podrían quedar bajo el agua

El cambio climático ha sido un tema de preocupación global durante décadas, algo sobre lo que las organizaciones ambientalistas alrededor del planeta, entre otras Greenpeace, han advertido, especialmente por sus devastadoras consecuencias. Entre los múltiples efectos que ya se han registrado, uno de los más alarmantes es el aumento en el nivel del mar. Este...

Desastre sin precedentes: el calentamiento global acabó con miles de aves marinas
Entrada

Desastre sin precedentes: el calentamiento global acabó con miles de aves marinas

El arao común, una especie de ave marina que habita el golfo de Alaska y el mar de Bering oriental, ha sufrido una drástica disminución en su población debido a condiciones ambientales extremas. Investigadores de Estados Unidos han determinado que alrededor del 50 % de esta especie en Alaska pereció como consecuencia directa de una...

Emisiones de carbono: qué son y cómo reducirlas para frenar el cambio climático
Entrada

Emisiones de carbono: qué son y cómo reducirlas para frenar el cambio climático

En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, es esencial comprender cómo las emisiones de carbono, especialmente el dióxido de carbono (CO2), contribuyen al calentamiento global.  Las emisiones de CO2 se refieren al dióxido de carbono liberado en la atmósfera debido a diversas actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y...

El deshielo de los glaciares en la Antártida y sus efectos en el nivel del mar
Entrada

El deshielo de los glaciares en la Antártida y sus efectos en el nivel del mar

El deshielo de los glaciares en la Antártida es uno de los fenómenos más preocupantes relacionados con el cambio climático. A medida que las temperaturas globales aumentan, el hielo en esta región se derrite a un ritmo acelerado. ¿Cómo está ocurriendo el deshielo en la Antártida? El proceso de deshielo en la Antártida está impulsado...

Calentamiento global: el planeta sufrió uno de las temperaturas más altas jamás registradas
Entrada

Calentamiento global: el planeta sufrió uno de las temperaturas más altas jamás registradas

El último año ha sido testigo de uno de los períodos de temperatura más altos registrados en la historia reciente de la Tierra. Un estudio reciente ha analizado las causas detrás de este fenómeno extremo, abarcando desde julio de 2023 hasta junio de 2024. Los resultados muestran una combinación de factores que han contribuido a...

La mancha de hidrocarburos frente al glaciar Perito Moreno que pone en alerta a Argentina
Entrada

La mancha de hidrocarburos frente al glaciar Perito Moreno que pone en alerta a Argentina

El glaciar Perito Moreno es uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Argentina. Situado en el Parque Nacional Los Glaciares, en el extremo sur del continente sudamericano, este glaciar atrae anualmente a más de 700.000 visitantes. Con una extensión de 250 kilómetros cuadrados y una muralla de hielo que se eleva hasta 60 metros,...

La Tierra encadena meses de calor récord: “Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta”
Entrada

La Tierra encadena meses de calor récord: “Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta”

La Tierra ha experimentado una serie sin precedentes de meses con temperaturas récord, culminando en el periodo de junio de 2023 a mayo de 2024 como el más cálido desde que se tienen registros.  Este fenómeno no solo es alarmante, sino que también resalta la rapidez con la que el clima global está cambiando debido...

Permafrost en retroceso por el impacto del calentamiento global
Entrada

Permafrost en retroceso por el impacto del calentamiento global

El permafrost, una capa de suelo permanentemente congelada en regiones árticas y subárticas, está experimentando un retroceso alarmante debido al calentamiento global. Este fenómeno no solo afecta el entorno local, sino que también tiene implicaciones significativas para el cambio climático global, debido a la liberación de gases de efecto invernadero almacenados durante milenios, como el...