Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sostenibilidad Ambiental

Home Sostenibilidad Ambiental
Aprueban un nuevo ordenamiento territorial que permite el desmonte de 700 mil hectáreas en Salta
Entrada

Aprueban un nuevo ordenamiento territorial que permite el desmonte de 700 mil hectáreas en Salta

La reciente decisión de modificar el ordenamiento territorial en Salta ha encendido las alarmas entre organizaciones ambientalistas y comunidades locales. La medida, que permite la destrucción de más de 700.000 hectáreas de bosques nativos, representa un grave retroceso en la protección del ecosistema y una vulneración a los derechos de quienes dependen de estos territorios....

Temporal en Bahía Blanca: los estragos y destrozos que generó
Entrada

Temporal en Bahía Blanca: los estragos y destrozos que generó

El temporal ocurrido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el pasado 7 de marzo ocasionó severas inundaciones; significativos daños materiales; el fallecimiento de, por lo menos, 16 personas y aproximadamente mil evacuados.  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido el jueves 6 de marzo una alerta de color naranja debido a intensas tormentas en...

El ecocidio previsto en los bosques andino patagónicos de Argentina
Entrada

El ecocidio previsto en los bosques andino patagónicos de Argentina

Este verano, los bosques andinos patagónicos de Argentina experimentaron los más devastadores incendios forestales de los últimos treinta años. Se considera un auténtico ecocidio, dado que la extensión destruida por el incendio es considerable y ha impactado gravemente al Parque Nacional Lanín y al Parque Nacional Nahuel Huapi, en áreas de reserva estricta. Los informes...

Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: un desafío continuo para la conservación
Entrada

Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: un desafío continuo para la conservación

El Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en la región sur de Argentina, es uno de los mayores tesoros naturales del país, con su extensa biodiversidad y paisajes únicos. Sin embargo, en las últimas semanas, este espacio protegido ha enfrentado una crisis medioambiental significativa debido a los incendios forestales que han afectado severamente su ecosistema.  El...

Los humedales y las formas en que estos ecosistemas sostienen la vida en el planeta
Entrada

Los humedales y las formas en que estos ecosistemas sostienen la vida en el planeta

Los humedales son ecosistemas esenciales para el equilibrio de la naturaleza, pero a menudo son subestimados o pasados por alto. Estos ecosistemas, donde la tierra y el agua se encuentran, son esenciales para la salud del planeta. Su capacidad para regular el agua, sustentar la vida y mitigar los efectos del cambio climático los convierte...

Incendio en Neuquén: avances significativos en el combate del fuego en medio de la tragedia
Entrada

Incendio en Neuquén: avances significativos en el combate del fuego en medio de la tragedia

El incendio que afecta la provincia de Neuquén, especialmente los bosques de Quillén, ha representado un desafío monumental para las autoridades y brigadistas. Sin embargo, en medio de este desastre, hay señales de esperanza. A pesar de la magnitud del fuego, las tareas realizadas en los últimos días han permitido avanzar en la lucha contra...

Greenpeace denuncia la ilegalidad de las nuevas leyes de bosques en Salta y Chaco
Entrada

Greenpeace denuncia la ilegalidad de las nuevas leyes de bosques en Salta y Chaco

El 10 de febrero de 2025, Greenpeace presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la que expone la ilegalidad de los recientes cambios en los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos en las provincias de Salta y Chaco. Estas modificaciones permitirían el desmonte de casi 2 millones de hectáreas de...

Entrada

La importancia de eliminar a las bolsas de plástico de todos los negocios

El uso excesivo de las bolsas de plástico ha generado una gran preocupación en la sociedad debido a su impacto ambiental. Aunque diversas medidas se han tomado para reducir su consumo, aún persiste la necesidad de concienciar sobre las consecuencias que este tipo de plástico tiene sobre el medio ambiente.  Las bolsas de plástico son...

El alarmante descenso del interés ambiental entre los jóvenes: una tendencia preocupante
Entrada

El alarmante descenso del interés ambiental entre los jóvenes: una tendencia preocupante

En los últimos años, la preocupación por el medio ambiente en Argentina ha estado en el centro del debate. Sin embargo, un dato alarmante emerge: la disminución del interés por estos temas entre los jóvenes, una tendencia que podría tener efectos negativos a largo plazo para la protección de los ecosistemas. Un reciente estudio realizado...

Incendio intencional en Epuyén: se analizaron pruebas que revelaron cómo se originó el fuego
Entrada

Incendio intencional en Epuyén: se analizaron pruebas que revelaron cómo se originó el fuego

En el sur de Argentina, el incendio que devastó la localidad de Epuyén ha sido confirmado como intencional. El fuego afectó más de 3600 hectáreas de bosques y pastizales, además de destruir 76 viviendas. Las investigaciones realizadas por la Policía Federal y los Bomberos han arrojado información clave sobre el origen del incendio y los...