Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

De glaciares a ríos secos: el reto del agua en el futuro

De glaciares a ríos secos: el reto del agua en el futuro

El desafío global relacionado con el agua se intensifica a medida que enfrentamos un panorama climático cada vez más extremo y desfavorable. 

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el año 2022 marcó un punto crítico con niveles récord de calor, derretimiento de glaciares y eventos climáticos extremos que afectaron a todo el planeta.

Impacto del derretimiento de glaciares

El derretimiento de glaciares ha alcanzado niveles alarmantes, con pérdidas promedio de más de 1,3 metros de espesor entre octubre de 2021 y octubre de 2022. Esta tendencia se suma a una reducción acumulada de cerca de 30 metros desde 1970. 

Regiones como los Alpes europeos han experimentado pérdidas significativas, afectadas por olas de calor y una disminución de la nieve invernal.

La disminución de los glaciares no solo reduce las reservas de agua dulce disponibles, esenciales para la agricultura y el consumo humano, sino que también impacta en la navegabilidad de los ríos, cruciales para el transporte y la infraestructura.

Aumento del nivel del mar y amenazas asociadas

El aumento continuo del nivel del mar es otra consecuencia directa del cambio climático y el derretimiento de los glaciares. 

Entre 2013 y 2022, el nivel del mar aumentó a un promedio de 4,62 milímetros por año, el doble que en las dos décadas anteriores. 

Este incremento no solo afecta las áreas costeras, sino que también agrava el riesgo de inundaciones y erosión costera, amenazando comunidades enteras y sus economías.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Las sequías, inundaciones y olas de calor actuales se han convertido en eventos recurrentes y devastadores en muchas partes del mundo. África Oriental enfrentó una sequía persistente que exacerbó la inseguridad alimentaria, mientras que Pakistán sufrió inundaciones catastróficas que afectaron a millones de personas. 

Estos eventos no solo causan pérdidas humanas y económicas significativas, sino que también generan desplazamientos masivos y exacerbación de conflictos sociales y políticos.

Impactos económicos y sociales

Los impactos del cambio climático no se limitan al ámbito ambiental, sino que también tienen consecuencias económicas y sociales profundas. En 2022, los costos asociados con eventos climáticos extremos ascendieron a miles de millones de dólares en pérdidas y daños. 

La agricultura, el turismo y la infraestructura son sectores especialmente vulnerables, enfrentando desafíos adicionales para adaptarse y mitigar los riesgos futuros.

Perspectivas futuras y acciones necesarias

El futuro del agua y el clima depende de acciones decisivas y coordinadas a nivel global. 

Es fundamental avanzar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, promover la conservación y gestión sostenible de los recursos hídricos, así como fortalecer la resiliencia de las comunidades vulnerables frente a los impactos del cambio climático.

Las estrategias de adaptación deben incluir inversiones en infraestructura resiliente, políticas de gestión del agua basadas en datos científicos actualizados y colaboración internacional para abordar los desafíos de manera integral.