Las reservas de agua subterránea, que son cruciales para la agricultura y las ciudades en esta región, están disminuyendo a un ritmo que sobrepasa la reducción de agua del río, según un estudio publicado la semana pasada que utiliza datos satelitales de la NASA. Esta es otra advertencia sobre la rápida caída de los recursos...
Conservación Oceánica
Minería sin fronteras: la búsqueda de litio y metales preciosos en el océano
En la última década, la minería ha sostenido que el fondo del océano es un territorio clave para adquirir los metales preciosos necesarios en las baterías de teléfonos móviles y laptops. Mientras las empresas buscan los lugares más adecuados en el océano para hallar los valiosos sulfuros y nódulos, conocidos popularmente como «trufas del océano»,...
¿Qué significa el Agujero Azul y para qué sirve?
En el año 2023, la Cámara de Diputados aprobó parcialmente el proyecto que busca establecer el Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul. Es importante destacar que dicha propuesta abarcará unos 148 mil kilómetros cuadrados del lecho marino. Esto incluye dentro de la Plataforma Continental Argentina, lo que será beneficioso para avanzar en investigaciones científicas y...
Día Mundial de los Pingüinos: la importancia que tienen en Chile
El Día Mundial de los Pingüinos, celebrado el 25 de abril, es una jornada muy especial para Chile, ya que en sus costas vive la mayor parte de los pingüinos de Humboldt que existen en el mundo. De hecho, cerca del 80% de esta especie se encuentra en las zonas centrales del país, sobre todo...
Cerró un paseo que fue un símbolo de Mar del Plata durante casi 32 años
El Aquarium Mar del Plata tuvo su jornada final de apertura al público ayer, domingo. Su cierre definitivo se anunció para hoy lunes, coincidiendo con el final del mes, lo que marca el cierre de un proyecto que ha sido uno de los mayores atractivos turísticos en la ciudad por más de tres décadas. A...
Muerte de un delfín en Mar del Tuyú: un lamentable incidente que resalta la importancia de la conservación marina
El reciente incidente de la muerte de un delfín en Mar del Tuyú, donde un turista extrajo al animal del agua, ha generado gran conmoción en la comunidad y entre los defensores del medio ambiente. Este trágico suceso no solo resalta la fragilidad de las especies marinas, sino también la necesidad urgente de educar y...
El impacto ecológico de las floraciones algales de agua dulce sobre la calidad del agua
Las floraciones algales en cuerpos de agua dulce representan una amenaza significativa para la salud de los ecosistemas acuáticos. Este fenómeno, impulsado por diversos factores como la eutrofización y el cambio climático, afecta tanto la calidad del agua como la biodiversidad en los ambientes acuáticos. Las floraciones de fitoplancton, especialmente aquellas causadas por cianobacterias, alteran...
¿Está Argentina frente a una crisis del agua?
La crisis hídrica no es solo un desafío ambiental, sino también un factor clave en la estabilidad económica y social de cualquier país. En Argentina, la situación se vuelve cada vez más preocupante, con un creciente número de personas que carecen de acceso a agua potable y una creciente sobreexplotación de sus recursos hídricos. Aunque...
La problemática de la basura marina: impactos y soluciones
La contaminación por basura marina, en especial los plásticos, se ha convertido en un desafío ambiental de gran relevancia a nivel global. Los ambientes costeros son áreas extremadamente valiosas debido a los diversos servicios ecosistémicos que proporcionan. A pesar de ocupar solo el 4 % de la superficie terrestre y el 11 % de los...
La salinización de suelos en el norte de Argentina como desafío para el 2025
La salinización de suelos es un fenómeno que afecta de manera significativa a diversas regiones del norte de Argentina, particularmente en provincias como Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja. Este proceso, que implica el aumento de sales solubles en el suelo, está generando problemas ambientales y agrícolas graves. La salinización de suelos en...