En el año 2024, no se contaron con los suficientes recursos para proteger los bosques de Argentina. Cada 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de los Bosques, ecosistemas que en Argentina ocupan casi el 20% del territorio nacional. Los bosques son esenciales para el bienestar de nuestro planeta: no solo generan oxígeno, regulan...
protección del medio ambiente
La papelera que generó consecuencias entre Uruguay y Argentina por un derrame tóxico
La papelera que generó consecuencias entre Uruguay y Argentina por un derrame tóxico El vertido de ácido sulfúrico en el puerto de Fray Bentos, ubicado en el departamento de Río Negro, atrajo la atención sobre la compañía finlandesa UPM. En este sentido, recordó el conflicto que surgió entre Argentina y Uruguay en los años 2000. ...
Temporal en Bahía Blanca: los estragos y destrozos que generó
El temporal ocurrido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el pasado 7 de marzo ocasionó severas inundaciones; significativos daños materiales; el fallecimiento de, por lo menos, 16 personas y aproximadamente mil evacuados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido el jueves 6 de marzo una alerta de color naranja debido a intensas tormentas en...
Incendio en Neuquén: avances significativos en el combate del fuego en medio de la tragedia
El incendio que afecta la provincia de Neuquén, especialmente los bosques de Quillén, ha representado un desafío monumental para las autoridades y brigadistas. Sin embargo, en medio de este desastre, hay señales de esperanza. A pesar de la magnitud del fuego, las tareas realizadas en los últimos días han permitido avanzar en la lucha contra...
El alarmante descenso del interés ambiental entre los jóvenes: una tendencia preocupante
En los últimos años, la preocupación por el medio ambiente en Argentina ha estado en el centro del debate. Sin embargo, un dato alarmante emerge: la disminución del interés por estos temas entre los jóvenes, una tendencia que podría tener efectos negativos a largo plazo para la protección de los ecosistemas. Un reciente estudio realizado...
Muerte de un delfín en Mar del Tuyú: un lamentable incidente que resalta la importancia de la conservación marina
El reciente incidente de la muerte de un delfín en Mar del Tuyú, donde un turista extrajo al animal del agua, ha generado gran conmoción en la comunidad y entre los defensores del medio ambiente. Este trágico suceso no solo resalta la fragilidad de las especies marinas, sino también la necesidad urgente de educar y...
Unas 2300 hectáreas arrasadas: investigan si el incendio en Epuyén fue intencional
El incendio que azotó la localidad de Epuyén, en la provincia de Chubut, sigue siendo un tema de preocupación para las autoridades. Con 2300 hectáreas devastadas, la provincia enfrenta un reto monumental para controlar el fuego, que hasta el momento sigue activo. Mientras se intensifican los esfuerzos para sofocar las llamas, la investigación sobre el...
Los incendios forestales en California: ¿fenómeno impulsado por el cambio climático?
La creciente intensidad de los incendios forestales en Los Ángeles no es un fenómeno aislado, sino un reflejo claro de cómo el cambio climático está transformando la dinámica de los incendios en todo el estado de California. Este cambio no solo se refleja en la magnitud de los incendios, sino también en su frecuencia y...
La pérdida de biodiversidad: cómo la actividad humana está afectando al planeta
En la actualidad, la biodiversidad mundial se encuentra en un declive alarmante, con una pérdida de entre el 2% y el 6% cada década, según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). Este fenómeno, impulsado por la actividad humana, está afectando gravemente a los ecosistemas, la...
El impacto ecológico de las floraciones algales de agua dulce sobre la calidad del agua
Las floraciones algales en cuerpos de agua dulce representan una amenaza significativa para la salud de los ecosistemas acuáticos. Este fenómeno, impulsado por diversos factores como la eutrofización y el cambio climático, afecta tanto la calidad del agua como la biodiversidad en los ambientes acuáticos. Las floraciones de fitoplancton, especialmente aquellas causadas por cianobacterias, alteran...