Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Basura y residuos peligrosos: un problema que atender

Basura y residuos peligrosos: un problema que atender

La gestión de residuos, tanto generales como peligrosos, es un desafío global al que se enfrentan todas las sociedades modernas. 

A medida que la población mundial y la actividad industrial siguen creciendo, también lo hace la cantidad de residuos generados, lo que causa graves problemas medioambientales, sociales y de salud pública.

Una problemática alarmante

La basura, compuesta principalmente de residuos domésticos y comerciales, es un problema común en todas las ciudades y comunidades.

Estos residuos pueden ser envases de plástico, vidrio, papel, cartón, restos de comida, textiles y otros materiales desechables

Aunque muchos de estos artículos pueden reciclarse o reciclarse, gran parte de ellos terminan en vertederos o incineradoras, lo que contribuye a la contaminación del suelo, el agua y el aire.

Indudablemente, son un desafío aún mayor debido a su toxicidad y amenaza potencial para la salud humana y el medio ambiente. 

Estos pueden provenir de una variedad de fuentes, incluidas las industrias química, farmacéutica, manufacturera, minera y de atención médica, y pueden incluir sustancias como productos químicos corrosivos, materiales radiactivos, desechos electrónicos, baterías, pesticidas, solventes y aceites usados, entre otros.

Políticas de manejo

El manejo correcto de los residuos generales y peligrosos es importante para minimizar su impacto negativo en el medio ambiente y la salud. 

Sin embargo, muchos lugares alrededor del mundo tienen infraestructura y recursos limitados o nulos para una gestión eficaz de los desechos, lo que lleva a prácticas de eliminación inapropiadas, como la quema a cielo abierto, los vertidos ilegales y la acumulación de desechos en espacios públicos.

Los efectos ambientales de una mala gestión de residuos se manifiestan en la contaminación de ríos, lagos y océanos, la degradación de los ecosistemas terrestres, la pérdida de biodiversidad y el aumento de enfermedades transmitidas por vectores

Además, la quema de basura y basura puede contribuir significativamente a la contaminación del aire y al cambio climático al producir gases de efecto invernadero y contaminantes del aire que afectan la calidad del aire y la salud respiratoria humana.

A nivel social, una gestión inadecuada de los residuos puede tener consecuencias devastadoras para las comunidades locales, especialmente aquellas que viven en la pobreza y la exclusión. 

La acumulación de desechos en zonas urbanas densamente pobladas puede exacerbar problemas de salud pública como enfermedades infecciosas, intoxicaciones y lesiones, y degradar el entorno urbano y la calidad de vida de los residentes.

Abordaje urgente para resguardar la naturaleza

Abordar estos desafíos requiere una acción urgente y coordinada a nivel local, nacional e internacional para mejorar la gestión de residuos en todas sus formas. 

Esto incluye implementar políticas y regulaciones ambientales más estrictas, fortalecer la infraestructura de gestión de residuos, promover la conciencia pública, además de prácticas de consumo más sostenibles y responsables.

Es importante adoptar un enfoque completo con respecto tanto a la prevención de residuos como al mantenimiento adecuado de los residuos existentes. 

Esto puede incluir promover la reducción, la reutilización y el reciclaje de materiales, implementar programas de gestión de residuos en origen, ampliar la infraestructura de reciclaje y compostaje e invertir en tecnologías avanzadas de gestión de residuos respetuosas con el medio ambiente.

Además, es importante involucrar a todos los actores relevantes, incluidos gobiernos, industrias, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, en el desarrollo e implementación de soluciones efectivas y sostenibles para los residuos. 

La cooperación entre estos actores es esencial para afrontar los complejos y multifacéticos desafíos de la gestión de residuos y garantizar un futuro más limpio, saludable y sostenible.