Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

microplásticos

Home microplásticos
 El cerebro es el órgano donde más se acumulan los microplásticos
Entrada

 El cerebro es el órgano donde más se acumulan los microplásticos

Desde hace años, los científicos vienen advirtiendo que tanto los microplásticos como los nanoplásticos se infiltran en nuestro organismo a través de los alimentos, el agua y el aire. Estas diminutas partículas pueden medir entre 0,1 micrómetros y 5 milímetros, y ya han sido detectadas en los pulmones, el estómago, los riñones, en la sangre,...

Los microplásticos en el cerebro humano aumentaron un 50% en menos de 10 años
Entrada

Los microplásticos en el cerebro humano aumentaron un 50% en menos de 10 años

La presencia de microplásticos en el cerebro humano ha aumentado un 50% en los últimos ocho años. De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica “Nature Medicine”, las diminutas partículas que se desprenden de los productos plásticos están atravesando la barrera hematoencefálica y acumulándose en el tejido cerebral.  Los autores del estudio analizaron...

Científicos crean un material biodegradable que podría eliminar los microplásticos
Entrada

Científicos crean un material biodegradable que podría eliminar los microplásticos

La contaminación por microplásticos es uno de los desafíos ambientales más duros que atraviesa el planeta en la actualidad. Es por eso que un equipo de científicos de Japón y Países Bajos se dio a la tarea de crear un material biodegradable capaz de disolverse en agua salada que evite la formación de estos residuos...

Alarma por la detección de microplásticos en testículos humanos
Entrada

Alarma por la detección de microplásticos en testículos humanos

En un descubrimiento inquietante que podría tener graves implicaciones para la salud masculina, un reciente estudio ha revelado que los testículos humanos contienen microplásticos en niveles que triplican los hallados en los testículos de animales y en las placentas humanas. Este hallazgo sugiere que la exposición a estos diminutos fragmentos de plástico podría representar un...

Científicos hallan microplásticos en focas de la Antártida
Entrada

Científicos hallan microplásticos en focas de la Antártida

Los niveles de microplásticos en el planeta son tan altos, que no hay ningún rincón de la Tierra en el que no se haya encontrado rastros de ellos. Un estudio llevado a cabo recientemente por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, ha descubierto estas microscópicas partículas de desechos plásticos en...

Descubren microplásticos en el cerebro
Entrada

Descubren microplásticos en el cerebro

Los microplásticos que llegan al cerebro a través del torrente sanguíneo pueden desencadenar inflamación y enfermedades neurodegenerativas. Una investigación reciente realizada por la Universidad de Viena ha arrojado resultados alarmantes sobre el impacto del plástico en la salud humana, particularmente en relación con el cerebro. El estudio se centró en cómo las diminutas partículas plásticas...