Mientras los mandatarios globales se preparan para los pormenores técnicos de la COP30, hay un aspecto que se ha dejado de lado en las discusiones: el estado emocional de la población. Un análisis de Latam Intersect PR y Delta Analytics, que investigó más de mil millones de interacciones digitales en América Latina usando inteligencia artificial,...
Cambio Climático
Las imágenes creadas con IA generan pérdidas de toneladas de agua
Empieza de manera bastante simple. Una selfie divertida, una representación de vos con ojos grandes en un bosque de cuento lleno de luciérnagas. Quizás te parezcas a un héroe de Studio Ghibli. La publicas. A los demás les gusta. Sonreís. ¿Cuál es el problema, no es así? El inconveniente es que , al fondo de...
El cambio climático global es un gran desafío en 2025
Muchas consecuencias ocasionadas por el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero debido a la actividad humana, ya afectan al ecosistema: los glaciares y las capas de hielo están disminuyendo, el hielo en ríos y lagos se está deshaciendo antes de lo normal, las áreas donde crecen plantas y animales están cambiando, y...
El peligro que enfrentan los glaciares en la actualidad
Estos vastos y majestuosos glaciares, compuestos de hielo y nieve, alimentan ininterrumpidamente ríos y lagos situados en áreas de menor altitud. Por este motivo, desempeñan una función esencial como reguladores de agua para la flora, fauna y las comunidades, en particular en regiones (como ciertas provincias argentinas con climas secos) que enfrentan un estrés hídrico...
Un iceberg atenta contra la vida de todo un ecosistema
Un gigantesco iceberg conocido como A23a se mueve hacia Georgia del Sur, una aislada isla al sur del océano Atlántico, hogar de focas y pingüinos. Esta imponente masa de hielo, apodada megaberg, tiene un peso de un billón de toneladas y ha permanecido atrapada en el océano durante casi cuatro décadas. Sin embargo, ahora ha...
La bomba: el río hirviente de Perú y los efectos del cambio climático en su entorno
En el corazón de la selva amazónica de Perú, se encuentra el río La Bomba, un afluente que se calienta hasta alcanzar los 45 grados centígrados. Este fenómeno, poco común en el mundo natural, ha atraído la atención de científicos que exploran los efectos de las altas temperaturas en la biodiversidad. El río La Bomba,...
Incendio en El Bolsón: más de 3.800 hectáreas arrasadas por las llamas
A finales de enero de 2025, El Bolsón enfrentó una grave emergencia con un incendio forestal que afectó una amplia extensión de tierras en la región. En tan solo 20 días, el fuego arrasó más de 3.800 hectáreas de bosque nativo. La situación que comenzó el 30 de enero en zonas de difícil acceso ha...
El impacto del cambio climático en el glaciar Perito Moreno: avances científicos en su monitoreo
El glaciar Perito Moreno, ubicado en la región sur de Argentina, ha sido un referente mundial en cuanto a su estabilidad y majestuosidad. Sin embargo, en los últimos años, su comportamiento ha cambiado de manera alarmante. La pérdida de hielo es un fenómeno que cada vez se intensifica, afectando no solo la estructura del glaciar,...
Patagonia al rojo vivo: el papel del equipamiento en la lucha contra el fuego y la disparidad de herramientas con otros países
Los incendios forestales en la región patagónica de Argentina han devastado más de 36.000 hectáreas en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, destacando una realidad alarmante. La falta de recursos adecuados para combatir el fuego y la disparidad de equipamiento con otros países es un desafío que enfrenta el país. Los incendios forestales...
Emisiones de carbono: qué son y cómo reducirlas para frenar el cambio climático
En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, es esencial comprender cómo las emisiones de carbono, especialmente el dióxido de carbono (CO2), contribuyen al calentamiento global. Las emisiones de CO2 se refieren al dióxido de carbono liberado en la atmósfera debido a diversas actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y...