Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

protección del medio ambiente

Home protección del medio ambiente
La pérdida de biodiversidad: cómo la actividad humana está afectando al planeta
Entrada

La pérdida de biodiversidad: cómo la actividad humana está afectando al planeta

En la actualidad, la biodiversidad mundial se encuentra en un declive alarmante, con una pérdida de entre el 2% y el 6% cada década, según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). Este fenómeno, impulsado por la actividad humana, está afectando gravemente a los ecosistemas, la...

El impacto ecológico de las floraciones algales de agua dulce sobre la calidad del agua
Entrada

El impacto ecológico de las floraciones algales de agua dulce sobre la calidad del agua

Las floraciones algales en cuerpos de agua dulce representan una amenaza significativa para la salud de los ecosistemas acuáticos. Este fenómeno, impulsado por diversos factores como la eutrofización y el cambio climático, afecta tanto la calidad del agua como la biodiversidad en los ambientes acuáticos. Las floraciones de fitoplancton, especialmente aquellas causadas por cianobacterias, alteran...

El impacto ambiental de la deforestación del Gran Chaco: Un peligro para la biodiversidad
Entrada

El impacto ambiental de la deforestación del Gran Chaco: Un peligro para la biodiversidad

La deforestación en el Gran Chaco ha causado estragos en uno de los ecosistemas más valiosos de Sudamérica, afectando no solo la biodiversidad, sino también el equilibrio climático global. Esta región, que abarca vastas áreas de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil, se enfrenta a una acelerada destrucción de su cubierta forestal, lo que agrava su...

La tala de quebrachos para la construcción de durmientes: un problema ambiental urgente
Entrada

La tala de quebrachos para la construcción de durmientes: un problema ambiental urgente

El quebracho es un árbol nativo de la región chaqueña, conocido por su gran porte y crecimiento lento. Esta especie fue declarada “Árbol Forestal Nacional” en 1956 debido a su importancia para el equilibrio ecológico, pero en la actualidad se encuentra en grave peligro de extinción. El uso del quebracho colorado para la fabricación de...

Basurales a cielo abierto: un desafío socioambiental en Argentina y propuestas de solución integral
Entrada

Basurales a cielo abierto: un desafío socioambiental en Argentina y propuestas de solución integral

En muchas ciudades de Argentina, los basurales a cielo abierto son una problemática latente que afecta tanto a la salud pública como al medio ambiente. Estos sitios, donde los residuos sólidos se disponen sin control ni protección adecuada, se han convertido en un grave foco de contaminación. Si bien el manejo de los residuos es...

Impacto de los incendios en los humedales de Chile: consecuencias ecológicas y pérdida de biodiversidad
Entrada

Impacto de los incendios en los humedales de Chile: consecuencias ecológicas y pérdida de biodiversidad

Los incendios en Chile han tenido efectos devastadores sobre diversos ecosistemas, especialmente los humedales, que constituyen áreas clave para la biodiversidad y la regulación ambiental. En regiones como Valparaíso, O’Higgins y La Araucanía, la destrucción de estos ecosistemas no solo afecta la flora y fauna local, sino que también pone en peligro los servicios ecosistémicos...

La problemática de la basura marina: impactos y soluciones
Entrada

La problemática de la basura marina: impactos y soluciones

La contaminación por basura marina, en especial los plásticos, se ha convertido en un desafío ambiental de gran relevancia a nivel global. Los ambientes costeros son áreas extremadamente valiosas debido a los diversos servicios ecosistémicos que proporcionan. A pesar de ocupar solo el 4 % de la superficie terrestre y el 11 % de los...

La Pampa: entre transgénicos, el despojo del agua y la agroecología como resistencia
Entrada

La Pampa: entre transgénicos, el despojo del agua y la agroecología como resistencia

La Pampa, una provincia argentina ubicada en el centro del país, enfrenta una transformación radical en su panorama productivo y ambiental. En las últimas décadas, el modelo agroindustrial ha avanzado sobre tierras históricamente dedicadas a la ganadería y la producción caprina, mientras el cambio climático y la escasez de agua agravan la situación. Este artículo...

Glaciares patagónicos chilenos y su vulnerabilidad ante el cambio climático
Entrada

Glaciares patagónicos chilenos y su vulnerabilidad ante el cambio climático

Los glaciares de la Patagonia chilena, situados en un vasto territorio que abarca desde los 41° hasta los 56°S, son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas de la región. Estos glaciares, que se han mantenido como formaciones de hielo durante miles de años, ahora enfrentan cambios drásticos debido al cambio climático. Su retroceso y...

El gobierno multó a dos ingenios por contaminación ambiental con $24 millones
Entrada

El gobierno multó a dos ingenios por contaminación ambiental con $24 millones

Recientemente, el gobierno provincial impuso sanciones económicas a dos ingenios azucareros por contaminación ambiental. Estas multas, que suman un total de 24 millones de pesos, son un claro ejemplo de cómo las autoridades están intensificando sus esfuerzos para proteger el medio ambiente y sancionar las prácticas industriales que dañan los ecosistemas locales. Las empresas involucradas...