Venezuela ha visto desaparecer su último glaciar, conocido como La Corona o Humboldt, debido a un acelerado derretimiento que llevó a los científicos a reclasificarlo como un campo de hielo. Originalmente, Venezuela albergaba seis glaciares en la cordillera de Sierra Nevada de Mérida, pero cuatro de ellos, que en conjunto abarcaban unas 1.000 hectáreas de...
Calentamiento global
Páramos en peligro: el impacto del cambio climático en los ecosistemas andinos
Los páramos andinos son ecosistemas únicos y vulnerables que se encuentran en las altas montañas de los Andes. Estos ecosistemas albergan una biodiversidad excepcional y proporcionan servicios ecosistémicos vitales para millones de personas en América del Sur. Sin embargo, están enfrentando crecientes amenazas debido al cambio climático, que está causando impactos significativos en su estructura...
Cambio climático: las regiones que serán imposibles de habitar en 2050
El cambio climático está transformando rápidamente nuestro planeta, y según proyecciones de la NASA, ciertas regiones del mundo podrían volverse inhabitables para la vida humana en las próximas décadas debido a condiciones climáticas extremas. Estas conclusiones se basan en datos recopilados por satélites y estaciones meteorológicas, que indican que el calor y la humedad extremos...
Desierto en crisis: la escasez de agua y la degradación del suelo en el Norte de Chile
La región norte de Chile enfrenta una crisis ambiental cada vez más preocupante debido a la combinación de la escasez de agua y la degradación del suelo. Estos problemas fueron exacerbados por factores como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos hídricos y las prácticas agrícolas no sostenibles. ¿Cómo es la situación actual, sus causas...
La Niña Costera, el fenómeno meteorológico que impactará a Chile en los próximos meses
La Niña costera es un fenómeno climático que podría afectar al país en los próximos meses, marcando una transición desde el debilitamiento del fenómeno de El Niño hacia condiciones climáticas distintas. Este fenómeno, que ocurre aproximadamente cada dos a siete años, implica un enfriamiento anómalo en el Océano Pacífico ecuatorial, con efectos significativos en las...
Un nuevo estudio revela que los glaciares en África se ha reducido a menos de la mitad desde principios del siglo XXI.
Los glaciares africanos, centinelas del tiempo y guardianes de la memoria climática del continente, se encuentran en una lucha por su supervivencia. Un nuevo estudio, publicado en la revista Environmental Research: Climate, revela un panorama alarmante: la superficie de hielo en África se ha reducido a menos de la mitad desde principios del siglo XXI....
A contramano de la crisis climática, Milei degrada el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a Subsecretaría
La reciente decisión de reestructurar el Ministerio de Ambiente en Argentina ha generado un debate significativo en el ámbito político y medioambiental. Esta medida, anunciada durante las negociaciones de la COP28 en Dubai, implica la transformación del Ministerio en una Subsecretaría dependiente del Ministerio del Interior. Esta reorganización tiene como objetivo principal una mayor eficiencia...
Una de las playas más importantes de Sudáfrica está en riesgo de desaparecer
Los vertidos de aguas residuales y la erosión hacen temer a algunos científicos que una de las playas más lindas de Sudáfrica sufra su desaparición en un tiempo. Es el caso de Durban, uno de los puntos turísticos más importantes del país. Durban: una de las playas de Sudáfrica más afectada por el cambio climático...
Las consecuencias del cambio climático ya están afectando tu vida diaria
Los efectos del cambio climático en la salud o sectores como la agricultura son cada vez más pronunciados. Cada vez más el Planeta Tierra está siendo afectado por situaciones y eventos climáticos extremos que afectan nuestra vida diaria. El cambio climático ya es parte de la rutina de la sociedad El cambio climático ha traído...
2023: el año de los extremos climáticos
La ONG Greenpeace ha publicado un informe en el que asegura que el año 2023 estuvo caracterizado por los extremos climáticos y por las emisiones de CO₂. España, por ejemplo, es uno de los países en el que se ve reflejado lo que mencionamos con anterioridad. El país está atravesando uno de los inviernos más...