El gobierno multó a dos ingenios por contaminación ambiental con $24 millones

El gobierno multó a dos ingenios por contaminación ambiental con $24 millones

Recientemente, el gobierno provincial impuso sanciones económicas a dos ingenios azucareros por contaminación ambiental. Estas multas, que suman un total de 24 millones de pesos, son un claro ejemplo de cómo las autoridades están intensificando sus esfuerzos para proteger el medio ambiente y sancionar las prácticas industriales que dañan los ecosistemas locales. Las empresas involucradas fueron el ingenio Concepción, multado con aproximadamente 17 millones de pesos, y el ingenio Bella Vista, que recibió una multa de 7 millones de pesos. 

El ingenio Concepción, ubicado en Banda del Río Salí, fue multado por verter efluentes industriales en la zona conocida como La Junta, cerca de la desembocadura de la cuenca de los ríos Salí-Dulce. Esta acción contaminante ocurrió durante la primera quincena de julio de 2024 y fue denunciada por vecinos y pescadores locales. Los efluentes industriales, que incluyen productos químicos y desechos derivados del proceso de producción, generaron una mortandad de peces en la región, causada por un fenómeno de anoxia, que es la falta de oxígeno en el agua. La denuncia motivó la intervención del equipo de Fiscalización Ambiental, que realizó un análisis y corroboró la relación entre la contaminación y la pérdida de vida acuática.

Por otro lado, el ingenio Bella Vista, en la provincia, fue sancionado debido a un incidente en el que se vertió vinaza en un camino vecinal. La vinaza es un residuo orgánico resultante de la producción de azúcar que, al no ser tratado adecuadamente, puede generar graves consecuencias para el medio ambiente. En este caso, un camión no apto para transportar vinaza fue filmado mientras vertía el residuo en un área no autorizada. El incidente fue ampliamente documentado por los vecinos, quienes compartieron las imágenes en redes sociales, lo que facilitó la identificación de la infracción y la posterior aplicación de la multa.

Multas y acciones del gobierno provincial

El gobierno, a través del Ministerio de Economía y Producción y en cumplimiento de la Ley Provincial de Ambiente 6.253, actuó rápidamente para sancionar las infracciones. La multa al ingenio Concepción alcanzó los 17 millones de pesos, mientras que el ingenio Bella Vista fue multado con 7 millones de pesos. Eduardo Castro, secretario de Producción de la provincia, destacó la importancia de aplicar estas sanciones con rapidez y eficacia. Según sus declaraciones, esta es la primera vez que se imponen sanciones de esta magnitud a los ingenios por actividades contaminantes, lo que demuestra un compromiso firme del gobierno provincial con la protección del medio ambiente.

Asimismo, la investigación no se limitó a estos dos casos. Otros tres ingenios fueron sumariados por presuntas infracciones relacionadas con la contaminación de cuerpos de agua en la misma región. Las autoridades están evaluando si también deben imponerse multas a estas empresas, lo que subraya la intensificación de los controles en la industria azucarera.

El impacto de las multas y la protección ambiental

La celeridad con la que se aplicaron las sanciones refleja el creciente enfoque del gobierno en proteger los recursos naturales y garantizar que las empresas cumplan con las normativas ambientales. La actuación rápida ante estas infracciones no solo busca penalizar a los responsables, sino también enviar un mensaje claro a otras industrias sobre la necesidad de respetar las leyes ambientales.

El hecho de que las multas se hayan aplicado en tiempos tan cortos, además, pone de relieve el refuerzo de las políticas de fiscalización por parte de las autoridades. El gobernador Osvaldo Jaldo, quien instruyó a sus colaboradores para actuar con firmeza ante estos hechos, también subrayó la importancia de ser implacables con las empresas que no respetan las normativas medioambientales. Esto refleja una postura decidida por parte del gobierno provincial para garantizar la sostenibilidad del medio ambiente a largo plazo.

La imposición de multas a los ingenios Concepción y Bella Vista por sus actividades contaminantes demuestra la efectividad de las políticas de fiscalización ambiental implementadas por el gobierno provincial. Estas sanciones no solo buscan reparar el daño ocasionado, sino también promover un cambio de actitud en la industria para prevenir futuros incidentes. A través de una acción inmediata y contundente, el gobierno está enviando un mensaje claro sobre la importancia de proteger los recursos naturales y asegurar que las actividades industriales se realicen de manera responsable y sostenible. Las autoridades continúan evaluando otras posibles sanciones a otras empresas, lo que indica que la lucha contra la contaminación industrial se mantendrá como una prioridad en los próximos años.