El calor intenso que afecta actualmente a Chile no solo sorprende por su intensidad, sino que también levanta una señal de alerta sobre los cambios más profundos que está experimentando el clima del país. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó recientemente que las temperaturas en las zonas central y sur alcanzarán los 33 grados...
Contaminación: 6 ciudades de Chile entre las de peor aire de Latinoamérica
La contaminación del aire en Chile vuelve a dar que hablar. De acuerdo con el más reciente Informe Mundial sobre la Calidad del Aire (realizado en 2024), Chile está a la cabeza de la lista de países de América Latina y el Caribe que más ciudades con altos niveles de contaminación por material particulado fino...
La contaminación del aire que respiramos mata más que el humo de cigarrillo
Durante años, el cáncer de pulmón fue considerado una consecuencia casi exclusiva del consumo de tabaco. Sin embargo, investigaciones recientes están reconfigurando esta percepción. Un nuevo estudio, publicado por Greenpeace Colombia, advierte que un número creciente de personas que nunca han fumado está desarrollando esta enfermedad, y todo apunta a un culpable menos visible pero...
La COP16 acuerda un plan de financiamiento para la biodiversidad
La COP16 de Biodiversidad de la ONU, realizada en Roma, finalizó con un compromiso clave: establecer una hoja de ruta para cerrar la brecha global de 700 mil millones de dólares en financiamiento para proteger la naturaleza. Como parte de este acuerdo, se lanzó el Fondo de Cali, un nuevo instrumento financiero al que deberá...
Greenpeace demanda a la Corte Suprema sobre los recursos de la Ley de Bosques
Greenpeace culpó al máximo tribunal de permitir la eliminación del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos mediante el Decreto 888/2024. Este fondo, que gestiona los recursos de la Ley de Bosques, ahora puede ser manipulado por el Estado Nacional para otros fines. De este modo, el dinero destinado a la conservación...
La pérdida de su entorno natural está llevando al yaguareté a la extinción
En el contexto del Día Internacional del Yaguareté, Greenpeace destacó la grave situación de esta especie, que aunque fue declarada Monumento Natural Nacional (Ley Nº 25.463 / 2001), enfrenta serias amenazas debido a la caza ilegal y a la deforestación descontrolada. En Argentina, se estima que hay entre 250 y 300 yaguaretés, siendo la población...
Informe de Greenpeace: incremento en los desmontes ilegales y advertencia sobre el cambio en la Ley de Bosques
Un reciente documento de Greenpeace revela que en 2023, la tasa de deforestación en la parte norte del país superó las 125.000 hectáreas. Además, resalta la ilegalidad de los desmontes llevados a cabo en Chaco, que fueron detenidos por la justicia provincial, así como más del 80% de los realizados en Santiago del Estero. La...
El olor de los incendios forestales, figura central de la campaña para respaldar los Bosques
Argentina se enfrenta a una crisis forestal: cada dos minutos, se pierde una hectárea de bosques, lo que equivale a la superficie de 30 campos de fútbol cada hora. La deforestación causa la extinción de especies, alteraciones climáticas, inundaciones, sequías, desertificación, brotes de enfermedades, desalojo de comunidades indígenas y campesinas, así como la pérdida de...
¿El fenómeno de El Niño regresa en 2025? Expertos advierten sobre los posibles efectos
El clima ha dominado los titulares en los primeros meses de 2025 debido a eventos como fuertes lluvias, huaicos y temperaturas elevadas que han afectado a millones de personas en América Latina. Estos fenómenos naturales han llevado a muchos a preguntarse si el fenómeno de El Niño, que ya causó estragos en 2017, podría repetirse...
Inundaciones en Bahía Blanca: ¿Cómo influyó el cambio climático?
A mediados de marzo, la localidad de Bahía Blanca sufrió una de las peores inundaciones de su historia. En apenas cuatro horas, la ciudad registró casi 400 milímetros de lluvias, dejando un saldo de 16 muertes confirmadas y más de 150 personas desaparecidas. De acuerdo con un informe reciente de la organización europea Climate Matter,...