Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Home Greenpeace Reporte Ambiental
Representación del planeta Tierra como una esfera cubierta de basura y desechos, sobre un fondo negro que resalta la crisis ambiental global.
Entrada

Veranos más largos y calurosos por el cambio climático: el nuevo rostro del clima en Chile

El calor intenso que afecta actualmente a Chile no solo sorprende por su intensidad, sino que también levanta una señal de alerta sobre los cambios más profundos que está experimentando el clima del país. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó recientemente que las temperaturas en las zonas central y sur alcanzarán los 33 grados...

Vista aérea de una planta industrial con una gran torre de enfriamiento expulsando vapor al cielo, rodeada por instalaciones iluminadas. Se observa un paisaje rural bajo un cielo nublado.
Entrada

La contaminación del aire que respiramos mata más que el humo de cigarrillo

Durante años, el cáncer de pulmón fue considerado una consecuencia casi exclusiva del consumo de tabaco. Sin embargo, investigaciones recientes están reconfigurando esta percepción. Un nuevo estudio, publicado por Greenpeace Colombia, advierte que un número creciente de personas que nunca han fumado está desarrollando esta enfermedad, y todo apunta a un culpable menos visible pero...

Greenpeace demanda a la Corte Suprema sobre los recursos de la Ley de Bosques
Entrada

Greenpeace demanda a la Corte Suprema sobre los recursos de la Ley de Bosques

Greenpeace culpó al máximo tribunal de permitir la eliminación del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos mediante el Decreto 888/2024. Este fondo, que gestiona los recursos de la Ley de Bosques, ahora puede ser manipulado por el Estado Nacional para otros fines. De este modo, el dinero destinado a la conservación...

Yaguareté acostado sobre un tronco grueso en medio del monte seco, rodeado de ramas y raíces expuestas.
Entrada

La pérdida de su entorno natural está llevando al yaguareté a la extinción

En el contexto del Día Internacional del Yaguareté, Greenpeace destacó la grave situación de esta especie, que aunque fue declarada Monumento Natural Nacional (Ley Nº 25.463 / 2001), enfrenta serias amenazas debido a la caza ilegal y a la deforestación descontrolada. En Argentina, se estima que hay entre 250 y 300 yaguaretés, siendo la población...

Zorro parado sobre un tronco seco en un paisaje devastado por la deforestación, rodeado de ramas y árboles caídos.
Entrada

Informe de Greenpeace: incremento en los desmontes ilegales y advertencia sobre el cambio en la Ley de Bosques

Un reciente documento de Greenpeace revela que en 2023, la tasa de deforestación en la parte norte del país superó las 125.000 hectáreas. Además, resalta la ilegalidad de los desmontes llevados a cabo en Chaco, que fueron detenidos por la justicia provincial, así como más del 80% de los realizados en Santiago del Estero. La...

Bombero forestal trabajando en un incendio activo en un bosque, rodeado de humo y llamas entre árboles.
Entrada

El olor de los incendios forestales, figura central de la campaña para respaldar los Bosques

Argentina se enfrenta a una crisis forestal: cada dos minutos, se pierde una hectárea de bosques, lo que equivale a la superficie de 30 campos de fútbol cada hora. La deforestación causa la extinción de especies, alteraciones climáticas, inundaciones, sequías, desertificación, brotes de enfermedades, desalojo de comunidades indígenas y campesinas, así como la pérdida de...

Brazos de río casi secos y vegetación escasa en las orillas del Amazonas durante una fuerte sequía causada por el fenómeno de El Niño.
Entrada

 ¿El fenómeno de El Niño regresa en 2025? Expertos advierten sobre los posibles efectos

El clima ha dominado los titulares en los primeros meses de 2025 debido a eventos como fuertes lluvias, huaicos y temperaturas elevadas que han afectado a millones de personas en América Latina. Estos fenómenos naturales han llevado a muchos a preguntarse si el fenómeno de El Niño, que ya causó estragos en 2017, podría repetirse...

Persona caminando por una calle completamente inundada tras un evento climático extremo en Bahía Blanca, Argentina.
Entrada

Inundaciones en Bahía Blanca: ¿Cómo influyó el cambio climático?

A mediados de marzo, la localidad de Bahía Blanca sufrió una de las peores inundaciones de su historia. En apenas cuatro horas, la ciudad registró casi 400 milímetros de lluvias, dejando un saldo de 16 muertes confirmadas y más de 150 personas desaparecidas. De acuerdo con un informe reciente de la organización europea Climate Matter,...