Ideas innovadoras para la reducción de plásticos

Ideas Innovadoras para Reducción de Plásticos

En noviembre de 2022, tuvo lugar en Uruguay la primera ronda de negociaciones destinada a la creación de un tratado global para la reducción de plásticos. Este significativo paso se concretó después de que en Nairobi, 170 naciones respaldaran una resolución histórica de las Naciones Unidas relacionada con la problemática del excesivo consumo diario de este material.

Si bien aun este documento está en elaboración y se espera que haya un acuerdo vinculante para el año 2024, mientras tanto te compartimos algunas ideas innovadoras que puedes implementar en tu vida diaria para aportar tu pequeño granito de arena en resolver esta problemática y disminuir la contaminación plástica. 

¿Qué encontrarás en este artículo? 
1. Introducción
2. ¿Cómo ayudar a la reducción de plásticos en el planeta?
2.1. Botellas de agua
2.2. Pajitas reutilizables
2.3. Bolsas reutilizables
2.4. Productos sin envoltura de plástico
2.5. Elimina los chicles
2.6. Envases de cartón o vidrio
2.7. Productos duraderos
2.8. Utensilios de cocina sostenibles
2.9. Pinzas de madera
2.10. Alternativas ecológicas
2.11. Cerillas en lugar de mecheros
2.12. Bebidas caseras
2.13. Tuppers de vidrio
2.14. Productos de limpieza naturales
2.15. DIY sostenible
2.16. Alternativas femeninas
2.17. Maquinillas reutilizables
3. Conclusiones

¿Cómo ayudar a la reducción de plásticos en el planeta?

Hasta hace poco tiempo, no éramos plenamente conscientes de la enorme huella ambiental que conlleva esta industria ni de los altos riesgos asociados a la fabricación de productos de un solo uso a partir de este material.

En la actualidad, hemos llegado a comprender que la gran mayoría de los elementos, como vasos, botellas, bolsas, sorbetes, cubiertos, entre otros, fabricados a partir del plástico, están diseñados para ser desechados después de un solo uso. 

A pesar de que se promocionan como objetos reciclables, en pocas ocasiones logran realmente alcanzar ese estado. Por el contrario, terminan acumulándose en vertederos (o incluso en océanos, ríos y diversos ecosistemas), donde perduran indefinidamente debido a que, al ser un material sintético, no se descompone de manera natural.

Con el objetivo de que todos tomemos conciencia de esta problemática y aportemos con pequeños hábitos diarios a la solución de la contaminación del medio ambiente, te presentamos las recientes recomendaciones formuladas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la iniciativa Ciclo de Vida.

  1. Botellas de agua.

En lugar de utilizar botellas de agua de plástico que solo se consumen una vez, puedes optar por adquirir botellas de acero inoxidable. Estas son resistentes, reutilizables y te permiten llevar agua contigo sin generar residuos plásticos.

  1. Pajitas reutilizables.

 En lugar de utilizar pajitas de plástico que terminan contaminando el medio ambiente, puedes cambiar a pajitas de metal. Son duraderas y pueden utilizarse varias veces después de una simple limpieza.

  1. Bolsas reutilizables

Cuando vayas de compras, lleva contigo bolsas reutilizables en lugar de depender de las bolsas de plástico ofrecidas en los supermercados. Esto reduce la cantidad de plástico de un solo uso que termina en los vertederos.

  1. Productos sin envoltura de plástico. 

Al seleccionar tus compras, elige productos que no estén envueltos en plástico. Por ejemplo, lleva tus propias bolsas de tela para frutas y legumbres, evitando así las bolsas plásticas desechables.

  1. Elimina los chicles

Considera dejar de consumir chicles, ya que muchos contienen plástico en su composición. Opta por chicles naturales y biodegradables para evitar la liberación de microplásticos en el medio ambiente.

  1. Envases de cartón o vidrio. 

Elige productos envasados en cartón o vidrio en lugar de plástico. Esto reduce la demanda de envases plásticos de un solo uso y promueve opciones más sostenibles para el planeta.

  1. Productos duraderos

Evita utilizar productos desechables como platos, cubiertos y vasos de plástico. En su lugar, opta por productos duraderos y reutilizables hechos de materiales como acero inoxidable, vidrio o cerámica.

  1. Utensilios de cocina sostenibles

Opta por utensilios de cocina fabricados con materiales sostenibles como madera o acero inoxidable en lugar de plástico. Esto reduce la liberación de microplásticos durante la preparación de alimentos.

Contaminación Plástica en el Océano: Problema Ambiental Global
  1. Pinzas de madera.

 Reemplaza las pinzas de plástico que utilizas para tender la ropa por pinzas de madera. Esta pequeña acción contribuye a reducir la cantidad de plástico en el hogar y en el entorno.

  1. Alternativas ecológicas

Si tienes un bebé, considera cambiar los pañales desechables por pañales de tela reutilizables. Además de reducir el impacto ambiental, también ahorras dinero a largo plazo.

  1. Cerillas en lugar de mecheros

Opta por cerillas en lugar de mecheros desechables, ya que las cerillas son biodegradables y generan menos residuos plásticos.

  1. Bebidas caseras.

 Preparar tus propios jugos de frutas no solo te brinda una opción más saludable, sino que también reduce la necesidad de comprar bebidas en botellas de plástico.

  1. Tuppers de vidrio.

 Utiliza recipientes de vidrio en lugar de plástico para almacenar alimentos. Esto evita la exposición de los alimentos al plástico y reduce la necesidad de envoltura de plástico.

  1. Productos de limpieza naturales. 

Emplea productos de limpieza naturales como el vinagre y el bicarbonato en lugar de productos envasados en plástico. Esto disminuye la cantidad de residuos plásticos generados en el hogar.

  1. DIY sostenible. 

Practicar el «Do it yourself” (hazlo tú mismo) de manera sostenible, como fabricar tus propios productos de cuidado personal, contribuye a reducir el uso de envases plásticos y promueve un estilo de vida más consciente.

  1. Alternativas femeninas

Si eres mujer, considera utilizar alternativas ecológicas como la copa menstrual en lugar de tampones y compresas desechables. Estas opciones son más amigables con el medio ambiente.

  1. Maquinillas reutilizables

En lugar de utilizar maquinillas de afeitar desechables, opta por máquinas de afeitar eléctricas o maquinillas reutilizables, reduciendo así la cantidad de plástico de un solo uso.

Botellas de Agua Plásticas en la Arena: Impacto de la Contaminación Plástica

Conclusiones

Como ha dicho Graham Forbes, líder de la campaña de reducción de plásticos de Greenpeace USA, HOY es el momento y la gran oportunidad para terminar con esta problemática. Está claro que el reciclaje del plástico es algo que no funciona y que para ello se necesitan ideas innovadoras con las cuales cada ser humano pueda aportar al cambio sin modificar demasiado sus hábitos diarios.