
La industria pesquera en Chile desempeña un papel crucial en su economía, destacándose como uno de los principales exportadores mundiales de salmón y mariscos. Sin embargo, esta actividad podría enfrentar serias amenazas debido al cambio climático y otros factores ambientales.
Amenazas para la industria pesquera
El cambio climático y la acidificación de los océanos plantean desafíos significativos para el ecosistema marino chileno. El aumento en las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) y los cambios en el pH del agua marina podrían afectar la composición y el sabor de los productos del mar.

Estudio «Degustando el Cambio Climático»
Para comprender mejor los posibles impactos del cambio climático en los productos marinos, el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) y otras instituciones chilenas iniciaron el estudio «Degustando el Cambio Climático». Este proyecto busca investigar cómo podrían transformarse los productos del mar en un plazo de diez años debido a factores como la acidificación de los océanos.
Experimento y hallazgos
Valeska San Martin, bióloga de la Universidad Católica de Chile, llevó a cabo un experimento en la estación costera de la Universidad de Concepción en Dichato para simular las condiciones futuras del océano. Durante dos meses, observó cambios en la textura y el sabor de moluscos como los choros y ostiones, bajo condiciones de mayor acidez del agua marina.

Impacto en la calidad y sabor de los mariscos
El estudio sugiere que la acidificación de los océanos podría alterar significativamente el sabor y la calidad de los mariscos. Factores como el sabor, el olor, la textura y la palatabilidad podrían verse afectados, lo que tendría importantes implicaciones para la industria pesquera y los empleos asociados a ella.
San Martín enfatizó la importancia de recopilar datos y extraer conclusiones para informar a las empresas pesqueras sobre posibles escenarios adversos futuros. Al igual que las organizaciones ecologistas, como Greenpeace Chile, destacó la necesidad de involucrar a toda la comunidad en la discusión sobre los impactos del cambio climático en la industria pesquera, no solo a los científicos.