Greenpeace Colombia

Home Greenpeace Colombia
 Glaciares andinos alcanzan niveles de retroceso no vistos en 11 mil años
Entrada

 Glaciares andinos alcanzan niveles de retroceso no vistos en 11 mil años

Un reciente estudio revela que los glaciares tropicales de la Cordillera de los Andes están retrocediendo a un ritmo alarmante, exponiendo áreas que habían estado cubiertas por hielo durante más de 11 mil 700 años. Este trabajo, liderado por Boston College y publicado en la revista Science, ofrece una visión preocupante sobre la magnitud de...

 Colombia lidera la lucha contra los plásticos de un solo uso en Latinoamérica
Entrada

 Colombia lidera la lucha contra los plásticos de un solo uso en Latinoamérica

Con la reciente implementación de la Ley 2232, que prohíbe la producción y el uso de plásticos de un solo uso, Colombia no solo ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad, sino que además se ha posicionado como un líder en la lucha contra la contaminación plástica en Latinoamérica.  En un momento donde cada...

 Colombia da un gran paso en la lucha contra la contaminación plástica
Entrada

 Colombia da un gran paso en la lucha contra la contaminación plástica

La contaminación plástica es un problema ambiental que está afectando gravemente al planeta. En este contexto, Colombia ha logrado dar un paso crucial para combatirla y proteger el medioambiente. A partir de 2025, una gran cantidad de productos plásticos serán eliminados de forma gradual para reducir la contaminación.  Mediante la Ley 2232, sancionada en 2022...

Restos de detergente y jabón amenazan la vida en los humedales de Bogotá
Entrada

Restos de detergente y jabón amenazan la vida en los humedales de Bogotá

El Parque Ecológico Distrital de Humedal (PEDH) Torca-Guaymaral, situado en Bogotá, se enfrenta a una amenaza alarmante: el vertido de residuos industriales, como los provenientes de las jaboneras, está ejerciendo un impacto negativo en el fitoplancton, un componente vital de la cadena alimenticia en los ecosistemas acuáticos. Este fenómeno, señalado por varias organizaciones ambientalistas, como...

El peligro de la tala de árboles en la Amazonia para la expansión ganadera
Entrada

El peligro de la tala de árboles en la Amazonia para la expansión ganadera

La Amazonía, considerada el pulmón verde del planeta, se enfrenta a una amenaza creciente: la tala de árboles para dar paso al ganado.  Este fenómeno no solo representa una pérdida irreversible de biodiversidad y hábitats, sino que también tiene importantes consecuencias para el clima global y la sostenibilidad ambiental.  Un problema en aumento El Amazonas,...

¿Cómo pueden los humedales colombianos combatir el cambio climático?
Entrada

¿Cómo pueden los humedales colombianos combatir el cambio climático?

Los humedales son solo una muestra de lo privilegiado que es Colombia en materia de biodiversidad. Estos ecosistemas no solo albergan una increíble variedad de especies emblemáticas de la nación, sino que además desempeñan un papel crucial para proteger al territorio de inundaciones y combatir el calentamiento global.  Sin embargo, desde hace años su existencia...

Colombia como Anfitrión de la COP16 de Biodiversidad en 2024
Entrada

Colombia como Anfitrión de la COP16 de Biodiversidad en 2024

Colombia, a través del presidente Gustavo Petro, será sede de la Conferencia bianual de la Organización de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en octubre y noviembre de 2024, un hito clave para la preservación ambiental a nivel global. Anuncio presidencial El anuncio realizado por el presidente Petro, difundido con entusiasmo en redes sociales, destaca el...

El porcentaje de inundaciones en Colombia es mayor al que se creía
Entrada

El porcentaje de inundaciones en Colombia es mayor al que se creía

Las inundaciones son un problema recurrente en Colombia. Pero ante la llegada de fenómenos climáticos extremos como El Niño, que generan un aumento de las lluvias intensas, la situación puede empeorar y poner en peligro a gran parte de la población del país.  Pero por si esto no fuera problema suficiente, una investigación realizada recientemente...