Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Greenpeace Colombia

Home Greenpeace Colombia
Colombia: durante 2024 la compra de vehículos eléctricos creció más de un 59%
Entrada

Colombia: durante 2024 la compra de vehículos eléctricos creció más de un 59%

De acuerdo con un informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), durante 2024 los colombianos adquirieron casi un 60% más de vehículos eléctricos que en 2023. Este avance en materia de movilidad sostenible es una muestra de cómo las preferencias de los consumidores han ido cambiando a medida que más colombianos toman conciencia...

Redescubren una especies de rana en Santander que evitó la extinción
Entrada

Redescubren una especies de rana en Santander que evitó la extinción

Hace algunas décadas, se creía que la rana arlequín del ‘Monito’ había sido una víctima más de la extinción de especies que atraviesa el planeta. Pero un reciente hallazgo realizado por estudiantes de la Escuela de Biología de la Universidad Industrial, en el departamento de Santander, remarca la importancia de proteger los ecosistemas del país. ...

 Negociaciones para alcanzar un nuevo tratado que libere al mundo de la contaminación por plásticos
Entrada

 Negociaciones para alcanzar un nuevo tratado que libere al mundo de la contaminación por plásticos

La inminente negociación de un tratado internacional para combatir la contaminación por plásticos ha generado un intenso debate a nivel global. Diversos actores, entre ellos la industria del plástico, han presentado sus propuestas y visiones para este acuerdo histórico. Necesidad de un enfoque flexible y adaptado El Consejo Mundial de Plásticos ha destacado la importancia...

El relleno sanitario Doña Juana representa un desastre inminente para la sociedad y el medioambiente
Entrada

El relleno sanitario Doña Juana representa un desastre inminente para la sociedad y el medioambiente

La crisis ambiental que enfrenta Bogotá está cada vez más relacionada con el vertedero de Doña Juana, un lugar donde se han acumulado enormes cantidades de residuos. Un informe reciente de Greenpeace Colombia ha alertado sobre las devastadoras emisiones de metano provenientes de este relleno, que se han vinculado a más de 1,000 muertes prematuras...

La importancia para los ecosistemas de las aves que migran a Colombia cada año
Entrada

La importancia para los ecosistemas de las aves que migran a Colombia cada año

Para millones de aves migratorias de todo el mundo, los ecosistemas colombianos son un destino clave en su kilométrica búsqueda de refugio y alimento. Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, Colombia es una parada obligatoria en la ruta migratoria de muchas especies provenientes de América del Norte. Así es como, a lo largo de los...

COP16: una cumbre de biodiversidad fundamental para el futuro global
Entrada

COP16: una cumbre de biodiversidad fundamental para el futuro global

La Conferencia de las Partes (COP16), que se celebrará en la ciudad de Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, es un evento fundamental en la lucha por la preservación de la biodiversidad. Según detalló la organización ambientalista Greenpeace Colombia, este encuentro, conocido formalmente como el Convenio sobre la Diversidad Biológica...