La ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, ha decidido dejar su cargo en el gabinete de Gustavo Petro tras las discrepancias surgidas en la última reunión del Consejo de Ministros. La controversia se desató debido a la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia, lo que ha generado una...
Greenpeace Colombia
Los desafíos ambientales que Petro debe resolver en 2025
2025 será un año clave para resolver los desafíos ambientales que aquejan a Colombia. Ante el aumento de la deforestación y de la violencia en contra de los defensores del medioambiente, el gobierno de Gustavo Petro debe comprometerse a cumplir con sus promesas de campaña. ¿Será el gobierno capaz de poner un freno a la...
Colombia: durante 2024 la compra de vehículos eléctricos creció más de un 59%
De acuerdo con un informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), durante 2024 los colombianos adquirieron casi un 60% más de vehículos eléctricos que en 2023. Este avance en materia de movilidad sostenible es una muestra de cómo las preferencias de los consumidores han ido cambiando a medida que más colombianos toman conciencia...
Redescubren una especies de rana en Santander que evitó la extinción
Hace algunas décadas, se creía que la rana arlequín del ‘Monito’ había sido una víctima más de la extinción de especies que atraviesa el planeta. Pero un reciente hallazgo realizado por estudiantes de la Escuela de Biología de la Universidad Industrial, en el departamento de Santander, remarca la importancia de proteger los ecosistemas del país. ...
Negociaciones para alcanzar un nuevo tratado que libere al mundo de la contaminación por plásticos
La inminente negociación de un tratado internacional para combatir la contaminación por plásticos ha generado un intenso debate a nivel global. Diversos actores, entre ellos la industria del plástico, han presentado sus propuestas y visiones para este acuerdo histórico. Necesidad de un enfoque flexible y adaptado El Consejo Mundial de Plásticos ha destacado la importancia...
COP16: Colombia es sede mundial de la biodiversidad
La ciudad colombiana de Santiago de Cali se convierte en el escenario de la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un evento clave para la sostenibilidad global que se desarrolla entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre. Esta conferencia representa la principal plataforma de la...
Cumbre climática COP16 en Colombia: el desafío detener la disminución de biodiversidad
La ciudad de Cali, Colombia, se ha convertido en el centro de atención mundial al ser la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, conocida como COP16. Este evento, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, reunirá a representantes de 196 países con el...
El relleno sanitario Doña Juana representa un desastre inminente para la sociedad y el medioambiente
La crisis ambiental que enfrenta Bogotá está cada vez más relacionada con el vertedero de Doña Juana, un lugar donde se han acumulado enormes cantidades de residuos. Un informe reciente de Greenpeace Colombia ha alertado sobre las devastadoras emisiones de metano provenientes de este relleno, que se han vinculado a más de 1,000 muertes prematuras...
La importancia para los ecosistemas de las aves que migran a Colombia cada año
Para millones de aves migratorias de todo el mundo, los ecosistemas colombianos son un destino clave en su kilométrica búsqueda de refugio y alimento. Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, Colombia es una parada obligatoria en la ruta migratoria de muchas especies provenientes de América del Norte. Así es como, a lo largo de los...
COP16: una cumbre de biodiversidad fundamental para el futuro global
La Conferencia de las Partes (COP16), que se celebrará en la ciudad de Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, es un evento fundamental en la lucha por la preservación de la biodiversidad. Según detalló la organización ambientalista Greenpeace Colombia, este encuentro, conocido formalmente como el Convenio sobre la Diversidad Biológica...