Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Greenpeace Argentina

Home Greenpeace Argentina
El último glaciar venezolano se perdió para siempre
Entrada

El último glaciar venezolano se perdió para siempre

Venezuela ha visto desaparecer su último glaciar, conocido como La Corona o Humboldt, debido a un acelerado derretimiento que llevó a los científicos a reclasificarlo como un campo de hielo. Originalmente, Venezuela albergaba seis glaciares en la cordillera de Sierra Nevada de Mérida, pero cuatro de ellos, que en conjunto abarcaban unas 1.000 hectáreas de...

 El calentamiento global está alterando la rotación de la Tierra
Entrada

 El calentamiento global está alterando la rotación de la Tierra

Cada día surgen nuevos hallazgos científicos sobre los efectos imposibles de predecir que el calentamiento global puede generar en el planeta. A principios del mes de mayo, científicos del Instituto Scripps de Oceanografía (perteneciente a la Universidad de San Diego, en los Estados Unidos) revelaron que el cambio climático que atraviesa la Tierra está modificando...

La lista negra de los países que más bosques tropicales destruyeron en 2023
Entrada

La lista negra de los países que más bosques tropicales destruyeron en 2023

Hace 3 años, los representantes de 146 países se reunieron en Glasgow para proteger a los bosques tropicales del planeta. Durante aquella Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se comprometieron a reducir a cero los niveles de deforestación antes del final de la década.  Pero a pesar de esta promesa, algunos...

Pumas en peligro: la temporada de caza deportiva amenaza a la especie
Entrada

Pumas en peligro: la temporada de caza deportiva amenaza a la especie

A principios de abril comenzó la temporada de caza deportiva de pumas en la provincia de Santa Cruz. Esta noticia ha generado controversia entre organizaciones ambientalistas como Greenpeace Argentina o The Nature Conservancy debido a que, esta especie se encuentra en estado de vulnerabilidad en el país vecino de Chile.  Si bien la caza deportiva...

 Las plantas exóticas invasoras amenazan la biodiversidad
Entrada

 Las plantas exóticas invasoras amenazan la biodiversidad

Las plantas exóticas invasoras representan una seria amenaza para la biodiversidad de los ecosistemas naturales. Aunque muchas veces estas plantas se introducen con buenas intenciones, como fines ornamentales o para el control de la erosión del suelo, su capacidad para adaptarse y proliferar en nuevos entornos puede tener consecuencias devastadoras para la flora y fauna...

Un estudio revela la presencia de microplásticos en el 90% de los productos cárnicos
Entrada

Un estudio revela la presencia de microplásticos en el 90% de los productos cárnicos

Los microplásticos se han convertido en un problema omnipresente en la vida de los seres humanos. Pero los niveles que alcanza la contaminación plástica no dejan de sorprender. Recientemente, un estudio llevado a cabo por la Univerdidad de Toronto (Canadá) y la organización estadounidense sin fines de lucro Ocean Conservancy ha demostrado la presencia de...

Desafíos ambientales de la Argentina en 2024: perspectivas y acciones urgentes
Entrada

Desafíos ambientales de la Argentina en 2024: perspectivas y acciones urgentes

La Argentina, como muchos otros países, enfrenta varios desafíos ambientales en 2024 que requieren atención y acción inmediata. Estos retos van desde la conservación de la biodiversidad, hasta la gestión sostenible de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático.  Con este escenario: ¿Cuáles son las principales problemáticas relacionadas a la naturaleza que tiene...

Contaminación en la Argentina: el caso del Riachuelo y la urgencia de soluciones
Entrada

Contaminación en la Argentina: el caso del Riachuelo y la urgencia de soluciones

En la Argentina, el problema de la contaminación ambiental se evidencia en lugares simbólicos como el Riachuelo, cuya situación refleja el grave impacto de las actividades humanas irresponsables sobre el medio ambiente y la salud pública.  Este caso es un ejemplo claro de por qué es importante abordar esta problemática de manera rápida y efectiva...