Hace 3 años, los representantes de 146 países se reunieron en Glasgow para proteger a los bosques tropicales del planeta. Durante aquella Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se comprometieron a reducir a cero los niveles de deforestación antes del final de la década. Pero a pesar de esta promesa, algunos...
Greenpeace Argentina
Pumas en peligro: la temporada de caza deportiva amenaza a la especie
A principios de abril comenzó la temporada de caza deportiva de pumas en la provincia de Santa Cruz. Esta noticia ha generado controversia entre organizaciones ambientalistas como Greenpeace Argentina o The Nature Conservancy debido a que, esta especie se encuentra en estado de vulnerabilidad en el país vecino de Chile. Si bien la caza deportiva...
Las plantas exóticas invasoras amenazan la biodiversidad
Las plantas exóticas invasoras representan una seria amenaza para la biodiversidad de los ecosistemas naturales. Aunque muchas veces estas plantas se introducen con buenas intenciones, como fines ornamentales o para el control de la erosión del suelo, su capacidad para adaptarse y proliferar en nuevos entornos puede tener consecuencias devastadoras para la flora y fauna...
Un estudio revela la presencia de microplásticos en el 90% de los productos cárnicos
Los microplásticos se han convertido en un problema omnipresente en la vida de los seres humanos. Pero los niveles que alcanza la contaminación plástica no dejan de sorprender. Recientemente, un estudio llevado a cabo por la Univerdidad de Toronto (Canadá) y la organización estadounidense sin fines de lucro Ocean Conservancy ha demostrado la presencia de...
El caso “Tai An” y la pesca ilegal de Merluza Negra en el Mar Argentino
A fines de marzo, una nueva denuncia sobre la pesca ilegal de Merluza Negra en el Mar Argentino volvió a demostrar la falta de administración y control que padecen estas aguas. Este hecho, protagonizado por el buque de capital chino «Tai An», no es un caso aislado. Se trata de una prueba más de la...
Desafíos ambientales de la Argentina en 2024: perspectivas y acciones urgentes
La Argentina, como muchos otros países, enfrenta varios desafíos ambientales en 2024 que requieren atención y acción inmediata. Estos retos van desde la conservación de la biodiversidad, hasta la gestión sostenible de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático. Con este escenario: ¿Cuáles son las principales problemáticas relacionadas a la naturaleza que tiene...
Alertan que la cantidad de residuos podría aumentar un 60% para el año 2050
El mundo capitalista en el que vivimos ha hecho que la cantidad de residuos que se genera anualmente alrededor del planeta no pare de crecer. De acuerdo con un informe presentado a principios de marzo en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente, el volumen de basura podría aumentar hasta un 60% en...
Contaminación en la Argentina: el caso del Riachuelo y la urgencia de soluciones
En la Argentina, el problema de la contaminación ambiental se evidencia en lugares simbólicos como el Riachuelo, cuya situación refleja el grave impacto de las actividades humanas irresponsables sobre el medio ambiente y la salud pública. Este caso es un ejemplo claro de por qué es importante abordar esta problemática de manera rápida y efectiva...
Greenpeace en la Argentina: acciones para frenar el cambio climático
Reconocida mundialmente por su compromiso y ayuda con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, Greenpeace jugó un papel importante en la Argentina a través de diversas actividades y campañas encaminadas a sensibilizar, movilizar y promover medidas concretas para frenar el calentamiento global.Uno de los principales campos de trabajo de...