Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cambio Climático

Home Cambio Climático
Permafrost en retroceso por el impacto del calentamiento global
Entrada

Permafrost en retroceso por el impacto del calentamiento global

El permafrost, una capa de suelo permanentemente congelada en regiones árticas y subárticas, está experimentando un retroceso alarmante debido al calentamiento global. Este fenómeno no solo afecta el entorno local, sino que también tiene implicaciones significativas para el cambio climático global, debido a la liberación de gases de efecto invernadero almacenados durante milenios, como el...

La Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia y los desafíos ambientales
Entrada

La Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia y los desafíos ambientales

La Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia enfrenta desafíos significativos que amenazan su biodiversidad única y su importancia ambiental. Este majestuoso macizo montañoso, ubicado en la costa norte de Colombia, es hogar de una gran variedad de especies endémicas y amenazadas, así como de comunidades indígenas que dependen de sus recursos naturales para su...

 Desafiando la sequía: estrategias de adaptación en las zonas áridas de Perú
Entrada

 Desafiando la sequía: estrategias de adaptación en las zonas áridas de Perú

Perú, conocido por su diversidad geográfica que va desde la costa desértica hasta la selva amazónica, enfrenta desafíos significativos en sus zonas áridas.  Estas áreas, caracterizadas por precipitaciones escasas y una alta tasa de evaporación, están expuestas a la desertificación y la pérdida de productividad agrícola.  Sin embargo, a través de estrategias de adaptación innovadoras...

Páramos en peligro: el impacto del cambio climático en los ecosistemas andinos
Entrada

Páramos en peligro: el impacto del cambio climático en los ecosistemas andinos

Los páramos andinos son ecosistemas únicos y vulnerables que se encuentran en las altas montañas de los Andes.  Estos ecosistemas albergan una biodiversidad excepcional y proporcionan servicios ecosistémicos vitales para millones de personas en América del Sur. Sin embargo, están enfrentando crecientes amenazas debido al cambio climático, que está causando impactos significativos en su estructura...

La desertificación y el cambio climático ponen en riesgo el futuro de la Patagonia
Entrada

La desertificación y el cambio climático ponen en riesgo el futuro de la Patagonia

La Patagonia se enfrenta a enemigos que podrían alterar para siempre su equilibrio ecológico: la desertificación y el cambio climático. Esta enorme región de más de 1 millón de kilómetros cuadrados (casi 4 veces el tamaño del Reino Unido) que se extienden entre los océanos Pacífico y Atlántico, en el sur de Chile y Argentina,...

Desierto en crisis: la escasez de agua y la degradación del suelo en el Norte de Chile
Entrada

Desierto en crisis: la escasez de agua y la degradación del suelo en el Norte de Chile

La región norte de Chile enfrenta una crisis ambiental cada vez más preocupante debido a la combinación de la escasez de agua y la degradación del suelo.  Estos problemas fueron exacerbados por factores como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos hídricos y las prácticas agrícolas no sostenibles. ¿Cómo es la situación actual, sus causas...

La Niña amenaza con provocar sequías en varias regiones de América Latina
Entrada

La Niña amenaza con provocar sequías en varias regiones de América Latina

El fenómeno climático conocido como La Niña amenaza con poner en riesgo la agricultura, y en consecuencia, la seguridad alimentaria de toda América Latina. A medida que el calentamiento global que padece el planeta exacerba los fenómenos climáticos extremos, las regiones que dependen de sus producciones agrícolas para sobrevivir, se ven cada vez más afectadas.  ...

¿Qué es la lluvia ácida y porque supone un problema climático?
Entrada

¿Qué es la lluvia ácida y porque supone un problema climático?

La lluvia ácida, fenómeno atmosférico marcado por la contaminación industrial, es uno de los problemas medioambientales más alarmantes de nuestro tiempo.  Sus efectos destructivos no solo afectan a la flora y la fauna, sino que también amenazan la salud humana y la estabilidad de los ecosistemas.  ¿Qué es la lluvia ácida? La lluvia ácida es...

Por qué el calor se extiende más meses en América del Sur: causas y consecuencias
Entrada

Por qué el calor se extiende más meses en América del Sur: causas y consecuencias

En los últimos años, la duración y la intensidad de las estaciones cálidas en América del Sur aumentaron. Este fenómeno causó preocupación y debate entre investigadores, autoridades y sociedad.  Una de las principales razones del alargamiento de las temporadas cálidas en esta zona  está relacionada con el cambio climático.  El aumento de la concentración de...

Amenazas climáticas urgentes de atender en 2024
Entrada

Amenazas climáticas urgentes de atender en 2024

El año 2024 trae consigo desafíos climáticos urgentes que requieren atención inmediata y medidas concretas para mitigar su impacto.  Estas amenazas climáticas van desde eventos extremos como sequías e incendios forestales hasta la pérdida de biodiversidad y el aumento del nivel del mar.  ¿Cuáles son las amenazas climáticas más importantes que enfrentamos en 2024 y...