Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Activismo Ambiental

Home Activismo Ambiental
Fracking en la Argentina: desafíos y controversias en la extracción de petróleo
Entrada

Fracking en la Argentina: desafíos y controversias en la extracción de petróleo

Una técnica de fracturación hidráulica llamada fracking generó un intenso debate en la Argentina debido a su uso en la extracción de petróleo y gas.  La práctica, que implica inyectar agua a alta presión y productos químicos en formaciones subterráneas para liberar hidrocarburos, fue controvertida por sus posibles impactos ambientales, sociales y económicos.  Los problemas...

Contaminación del aire en la Argentina: desafíos y acciones para un aire más limpio
Entrada

Contaminación del aire en la Argentina: desafíos y acciones para un aire más limpio

La contaminación del aire es un problema ambiental que afecta a muchas regiones del mundo, incluida la Argentina, donde varias ciudades enfrentan problemas relacionados con la calidad del aire y sus efectos.  ¿Cuál es la situación de esta problemática, sus causas, consecuencias y medidas tomadas para abordarla? Causas de la contaminación del aire Dicha problemática...

Desperdicio de ropa en el desierto de Atacama: un desafío ambiental en un entorno frágil
Entrada

Desperdicio de ropa en el desierto de Atacama: un desafío ambiental en un entorno frágil

Conocido por su extrema sequedad y paisaje lunar, el desierto de Atacama es uno de los lugares más inhóspitos y sorprendentes de la Tierra.  Sin embargo, a pesar del aparente aislamiento y falta de vida, enfrenta desafíos relacionados con el desperdicio de ropa, un problema ambiental que merece atención y soluciones adecuadas. Si bien el...

La sustentabilidad en la naturaleza chilena: un análisis del Parque Nacional Torres del Paine
Entrada

La sustentabilidad en la naturaleza chilena: un análisis del Parque Nacional Torres del Paine

Conocido por su impresionante belleza natural y diversidad ecológica, Chile alberga muchos lugares que se destacan por su compromiso con la sostenibilidad ambiental.  Uno de los lugares más emblemáticos es el Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Este parque es reconocido mundialmente por cuidar el medio ambiente...

Los microplásticos y su grave impacto en la salud cardiovascular
Entrada

Los microplásticos y su grave impacto en la salud cardiovascular

Un estudio reciente realizado por YouGov Plc para Greenpeace ha arrojado luz sobre las crecientes preocupaciones de la población colombiana respecto a la salud de los océanos. Los resultados, obtenidos de una muestra de 1,069 adultos en Colombia, revelan una profunda inquietud sobre la contaminación y la pérdida de hábitats marinos, destacando la urgente necesidad...

Carbono negro: la nueva amenaza derivada de los incendios forestales
Entrada

Carbono negro: la nueva amenaza derivada de los incendios forestales

En los últimos años, los incendios forestales vienen causando estragos en los ecosistemas de Chile. Pero recientemente, los científicos han alertado a la población acerca de una nueva amenaza relacionada con ellos: las emisiones de carbono negro. Esta sustancia se genera por la combustión incompleta de materiales orgánicos como la madera o los combustibles fósiles...

Entrada

La importancia vital de separar residuos orgánicos e inorgánicos: un paso crucial hacia la sostenibilidad ambiental

En la búsqueda de prácticas más sostenibles, la aparentemente simple separación de residuos en orgánicos e inorgánicos aparece como un gesto poderoso con importantes implicaciones para el medio ambiente y nuestro futuro común.  Esta medida, a menudo pasada por alto en la rutina diaria, inicia una cadena de acontecimientos que tienen un impacto positivo en...

Greenpeace en Latinoamérica: transformando compromisos en acciones para un futuro sostenible
Entrada

Greenpeace en Latinoamérica: transformando compromisos en acciones para un futuro sostenible

Desde su llegada a América Latina, Greenpeace jugó un papel central en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.  La organización logró avances significativos en la región en los últimos años y buscó proteger la biodiversidad, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el uso de energías limpias....

Hace 14 millones de años que no había tanto dióxido de carbono en la atmósfera terrestre
Entrada

Hace 14 millones de años que no había tanto dióxido de carbono en la atmósfera terrestre

La concentración de CO2 en la atmósfera ha alcanzado niveles no vistos en 14 millones de años, según revela un estudio de 90 científicos de 14 países. Las emisiones de combustibles fósiles están generando un recalentamiento sin precedentes, desencadenando fenómenos climáticos extremos en todo el mundo. Récord preocupante Los científicos, liderados por la Universidad de...

La deforestación en Brasil: una problemática que alarma
Entrada

La deforestación en Brasil: una problemática que alarma

Brasil, conocido por su exuberante selva amazónica y su biodiversidad única, enfrenta la alarmante realidad de que es uno de los países más deforestados del mundo. La pérdida de vastas áreas forestales está causando preocupación a nivel local e internacional. Con este escenario, es importante explorar las complejas causas que llevaron a este destino a...