Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Home Greenpeace Reporte Ambiental
Pingüino de Magallanes de pie sobre una playa pedregosa en la costa argentina, mirando hacia el horizonte con el mar de fondo.
Entrada

El descubrimiento sorprendente sobre el comportamiento de los pingüinos de Magallanes que fue revelado por un equipo de investigadores

Además de reafirmar la “increíble capacidad de adaptación” de los pingüinos de Magallanes que desarrollan sus nidos en las costas del sur argentino, 25 ejemplares que se dirigen hacia Brasil siguen asombrando a investigadores y aficionados que los observan en línea en tiempo real durante su trayecto de 7000 kilómetros. También están sorprendidos quienes, a...

La alarma de Greenpeace sobre compañías que perjudican al planeta
Entrada

La alarma de Greenpeace sobre compañías que perjudican al planeta

Actualmente, grandes empresas que contaminan y grupos que se benefician de la degradación del medio ambiente y hacen caso omiso a la ley están utilizando su influencia para acallar a los defensores del ambiente. Algunas incluso se arriesgan a demandar a organizaciones como Greenpeace por expresar su opinión. Sin embargo, no tendrán éxito.⁣ Compañías grandes...

Globo terráqueo formado por frutas, verduras y vegetales, con un estetoscopio alrededor, simbolizando la conexión entre salud humana, alimentación y medioambiente.
Entrada

Cómo modificar la alimentación para mejorar la salud y cuidar el planeta según especialistas

La manera en que nos alimentamos es muy importante para llevar un estilo de vida sano y en sintonía con la naturaleza. Cada alimento pasa por varias etapas antes de llegar a nuestra mesa, desde su producción hasta su distribución y venta, y es nuestra responsabilidad garantizar que estos pasos causen el menor daño posible...

Vista aérea de una planta industrial con una gran torre de enfriamiento expulsando vapor al cielo, rodeada por instalaciones iluminadas. Se observa un paisaje rural bajo un cielo nublado.
Entrada

La contaminación del aire que respiramos mata más que el humo de cigarrillo

Durante años, el cáncer de pulmón fue considerado una consecuencia casi exclusiva del consumo de tabaco. Sin embargo, investigaciones recientes están reconfigurando esta percepción. Un nuevo estudio, publicado por Greenpeace Colombia, advierte que un número creciente de personas que nunca han fumado está desarrollando esta enfermedad, y todo apunta a un culpable menos visible pero...

Greenpeace demanda a la Corte Suprema sobre los recursos de la Ley de Bosques
Entrada

Greenpeace demanda a la Corte Suprema sobre los recursos de la Ley de Bosques

Greenpeace culpó al máximo tribunal de permitir la eliminación del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos mediante el Decreto 888/2024. Este fondo, que gestiona los recursos de la Ley de Bosques, ahora puede ser manipulado por el Estado Nacional para otros fines. De este modo, el dinero destinado a la conservación...

Yaguareté acostado sobre un tronco grueso en medio del monte seco, rodeado de ramas y raíces expuestas.
Entrada

La pérdida de su entorno natural está llevando al yaguareté a la extinción

En el contexto del Día Internacional del Yaguareté, Greenpeace destacó la grave situación de esta especie, que aunque fue declarada Monumento Natural Nacional (Ley Nº 25.463 / 2001), enfrenta serias amenazas debido a la caza ilegal y a la deforestación descontrolada. En Argentina, se estima que hay entre 250 y 300 yaguaretés, siendo la población...

Zorro parado sobre un tronco seco en un paisaje devastado por la deforestación, rodeado de ramas y árboles caídos.
Entrada

Informe de Greenpeace: incremento en los desmontes ilegales y advertencia sobre el cambio en la Ley de Bosques

Un reciente documento de Greenpeace revela que en 2023, la tasa de deforestación en la parte norte del país superó las 125.000 hectáreas. Además, resalta la ilegalidad de los desmontes llevados a cabo en Chaco, que fueron detenidos por la justicia provincial, así como más del 80% de los realizados en Santiago del Estero. La...