Una «escuela ecológica» se describe como una entidad educativa que aplica un enfoque completo de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), financiando particularmente la enseñanza sobre el cambio climático, así como sus actividades, infraestructuras y gobernanza escolar, junto con vínculos comunitarios. El propósito de las escuelas ecológicas es fomentar el entendimiento y las habilidades necesarias...
biodiversidad
Estos son los países con mayor biodiversidad del planeta
Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, un reducido grupo de 17 naciones alberga el 70% de la biodiversidad global. Estas regiones, conocidas como megadiversas, se ubican en casi todos los continentes, con la única excepción de Europa. Su riqueza en flora y fauna las convierte en epicentros de la biodiversidad mundial,...
Los humedales y las formas en que estos ecosistemas sostienen la vida en el planeta
Los humedales son ecosistemas esenciales para el equilibrio de la naturaleza, pero a menudo son subestimados o pasados por alto. Estos ecosistemas, donde la tierra y el agua se encuentran, son esenciales para la salud del planeta. Su capacidad para regular el agua, sustentar la vida y mitigar los efectos del cambio climático los convierte...
La ola de calor marina «La mancha» y su devastador impacto en la biodiversidad
En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, las consecuencias de la alteración de los ecosistemas marinos no solo son alarmantes, sino también irreparables. La ola de calor marina conocida como “La mancha” es un ejemplo claro de cómo los océanos están siendo transformados por el calentamiento global, afectando de manera directa...
COP16: Colombia es sede mundial de la biodiversidad
La ciudad colombiana de Santiago de Cali se convierte en el escenario de la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un evento clave para la sostenibilidad global que se desarrolla entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre. Esta conferencia representa la principal plataforma de la...
Cumbre climática COP16 en Colombia: el desafío detener la disminución de biodiversidad
La ciudad de Cali, Colombia, se ha convertido en el centro de atención mundial al ser la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, conocida como COP16. Este evento, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, reunirá a representantes de 196 países con el...
Nacimiento de un pudú en Argentina: un paso importante para la conservación de una especie en peligro
El 6 de noviembre de 2024, un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo, nació en el Bioparque Temaikèn, en la localidad bonaerense de Escobar, Argentina. Este evento es significativo no solo por la rareza de la especie, sino también por el estado de conservación en el que se encuentra. Con apenas un...
El regreso de especies extintas puede ser viable
La des-extinción de especies, un concepto que parece sacado de una película de ciencia ficción, podría estar más cerca de lo que imaginas. La compañía biotecnológica Colossal asegura que, en pocos años, animales extintos como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania podrían regresar a la Tierra, gracias a avances en la...
Cinco acciones humanas que pusieron a un millón de especies en peligro de extinción
El informe reciente de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES) ha revelado una dura realidad: un millón de especies de animales y plantas están actualmente en peligro de extinción. Esta crisis, que podría provocar la desaparición de muchas de estas especies en pocas décadas, tiene raíces profundas...
Tráfico ilegal de fauna en Argentina
El comercio ilegal de vida silvestre es una de las actividades más rentables del crimen organizado, moviendo anualmente entre 15 y 20 mil millones de dólares a nivel global. Este mercado, que ocupa el cuarto lugar entre los comercios ilegales más lucrativos, tiene un impacto directo sobre la biodiversidad y amenaza a cientos de especies...