De acuerdo con el Monitor ambiental del presupuesto, elaborado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y que abarca el periodo 2023 a 2024, se ha observado que el financiamiento asignado a las áreas ambientales ha caído entre un 34% y un 81%, dependiendo del sector específico. Los expertos consultados por LA NACIÓN señalaron...
Deforestación: razones, consecuencias y cómo frenarla
Los bosques aún cubren el 30 por ciento del planeta, sin embargo, esa proporción sigue en declive. Cada minuto, grandes zonas de este ecosistema esencial, crucial para el equilibrio climático y la vida en la Tierra, están siendo destruidas rápidamente. Desde 1990, más de 420 millones de hectáreas de bosques fueron eliminadas, especialmente en África...
Bariloche: se instalarán trampas para controlar jabalíes cerca del Llao Llao y se les dará muerte
Desde hace algunos días, se está llevando a cabo la instalación de trampas para atrapar los jabalíes, que son considerados una plaga, en el parque municipal Llao Llao, donde también se ubica el Llao Llao Hotel & Resort, uno de los alojamientos más lujosos y exclusivos de Bariloche y del país. Esta decisión por parte...
Chubut aprobó una ley para la protección del elefante marino del sur
El 24 de abril, la Legislatura de Chubut aprobó una ley que establece la protección del elefante marino del sur (Mirounga leonina) en toda la provincia. Esta regulación tiene como objetivo preservar a esta especie emblemática, que sufrió gravemente por la epidemia de gripe aviar durante la temporada reproductiva de 2023. Esta situación causó la...
La conservación de los corredores de bosques nativos es fundamental para la supervivencia de la fauna en Misiones.
Investigadores del CONICET llevaron a cabo un estudio sobre los corredores de bosques nativos en Misiones, en respuesta a una solicitud de las empresas forestales de la zona. Los hallazgos destacaron la importancia de estos espacios como rutas de tránsito y hábitats para diversas especies. Elena Gangenova, investigadora del CONICET en el Instituto de Biología...
Francisco y su compromiso con la crisis ambiental
Uno de los momentos que mejor muestran cómo el papa Francisco entiende la crisis climática fue en 2015, cuando celebró una misa en Tacloban, Filipinas, en medio de una lluvia intensa. Vestido igual que la multitud, con un poncho amarillo de plástico, vivió de primera mano lo que los científicos describen como fenómenos extremos cada...
Calentamiento global: las ciudades sudamericanas que podrían quedar bajo el agua
El cambio climático ha sido un tema de preocupación global durante décadas, algo sobre lo que las organizaciones ambientalistas alrededor del planeta, entre otras Greenpeace, han advertido, especialmente por sus devastadoras consecuencias. Entre los múltiples efectos que ya se han registrado, uno de los más alarmantes es el aumento en el nivel del mar. Este...
Argentina: Lanzan campaña para tipificar el Ecocidio
Mientras los incendios forestales siguen devastando miles de hectáreas de bosques nativos en la Patagonia, una iniciativa busca que el ecocidio sea reconocido como delito en el Código Penal. Hasta el momento, la campaña “Argentina Sin Ecocidio”, que propone multas y tiempo efectivo de cárcel para quienes destruyan el medioambiente de forma irreversible, lleva reunidas...
Día Mundial de los Pingüinos: la importancia que tienen en Chile
El Día Mundial de los Pingüinos, celebrado el 25 de abril, es una jornada muy especial para Chile, ya que en sus costas vive la mayor parte de los pingüinos de Humboldt que existen en el mundo. De hecho, cerca del 80% de esta especie se encuentra en las zonas centrales del país, sobre todo...
Qué son las escuelas ecológicas y para qué sirven
Una «escuela ecológica» se describe como una entidad educativa que aplica un enfoque completo de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), financiando particularmente la enseñanza sobre el cambio climático, así como sus actividades, infraestructuras y gobernanza escolar, junto con vínculos comunitarios. El propósito de las escuelas ecológicas es fomentar el entendimiento y las habilidades necesarias...