Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Home Greenpeace Reporte Ambiental
La alarmante reducción de los recursos destinados a la conservación del medio ambiente
Entrada

La alarmante reducción de los recursos destinados a la conservación del medio ambiente

De acuerdo con el Monitor ambiental del presupuesto, elaborado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y que abarca el periodo 2023 a 2024, se ha observado que el financiamiento asignado a las áreas ambientales ha caído entre un 34% y un 81%, dependiendo del sector específico. Los expertos consultados por LA NACIÓN señalaron...

Tocón de un árbol recientemente talado en medio de un área deforestada, con restos de ramas y troncos secos, rodeado por un bosque de árboles aún en pie.
Entrada

Deforestación: razones, consecuencias y cómo frenarla

Los bosques aún cubren el 30 por ciento del planeta, sin embargo, esa proporción sigue en declive. Cada minuto, grandes zonas de este ecosistema esencial, crucial para el equilibrio climático y la vida en la Tierra, están siendo destruidas rápidamente. Desde 1990, más de 420 millones de hectáreas de bosques fueron eliminadas, especialmente en África...

Un jabalí de gran tamaño caminando sobre un terreno nevado en un entorno boscoso.
Entrada

Bariloche: se instalarán trampas para controlar jabalíes cerca del Llao Llao y se les dará muerte

Desde hace algunos días, se está llevando a cabo la instalación de trampas para atrapar los jabalíes, que son considerados una plaga, en el parque municipal Llao Llao, donde también se ubica el Llao Llao Hotel & Resort, uno de los alojamientos más lujosos y exclusivos de Bariloche y del país. Esta decisión por parte...

Elefante marino del sur descansando sobre una costa rocosa, con el mar de fondo.
Entrada

Chubut aprobó una ley para la protección del elefante marino del sur

El 24 de abril, la Legislatura de Chubut aprobó una ley que establece la protección del elefante marino del sur (Mirounga leonina) en toda la provincia. Esta regulación tiene como objetivo preservar a esta especie emblemática, que sufrió gravemente por la epidemia de gripe aviar durante la temporada reproductiva de 2023. Esta situación causó la...

Persona caminando entre árboles en un bosque denso, con vegetación frondosa y suelo cubierto de ramas caídas.
Entrada

La conservación de los corredores de bosques nativos es fundamental para la supervivencia de la fauna en Misiones.

Investigadores del CONICET llevaron a cabo un estudio sobre los corredores de bosques nativos en Misiones, en respuesta a una solicitud de las empresas forestales de la zona. Los hallazgos destacaron la importancia de estos espacios como rutas de tránsito y hábitats para diversas especies. Elena Gangenova, investigadora del CONICET en el Instituto de Biología...

Casas destruidas y parcialmente sumergidas por la erosión costera en una zona tropical, con el mar avanzando sobre antiguas construcciones de cemento en ruinas, rodeadas de palmeras y árboles afectados por el agua salada.
Entrada

Calentamiento global: las ciudades sudamericanas que podrían quedar bajo el agua

El cambio climático ha sido un tema de preocupación global durante décadas, algo sobre lo que las organizaciones ambientalistas alrededor del planeta, entre otras Greenpeace, han advertido, especialmente por sus devastadoras consecuencias. Entre los múltiples efectos que ya se han registrado, uno de los más alarmantes es el aumento en el nivel del mar. Este...

Cartel de Greenpeace frente a una avenida en Buenos Aires, donde se lee "Ganaderos: los dueños del fuego", acompañado de imágenes de vacas entre llamas y una figura señalando, con patrullas de la Policía de la Ciudad estacionadas abajo.
Entrada

Argentina: Lanzan campaña para tipificar el Ecocidio

Mientras los incendios forestales siguen devastando miles de hectáreas de bosques nativos en la Patagonia, una iniciativa busca que el ecocidio sea reconocido como delito en el Código Penal. Hasta el momento, la campaña “Argentina Sin Ecocidio”, que propone multas y tiempo efectivo de cárcel para quienes destruyan el medioambiente de forma irreversible, lleva reunidas...

Dos niñas observan atentamente un frasco de vidrio lleno de hojas y plantas recolectadas, mientras están acostadas sobre el pasto en un entorno natural, rodeadas de vegetación.
Entrada

Qué son las escuelas ecológicas y para qué sirven

Una «escuela ecológica» se describe como una entidad educativa que aplica un enfoque completo de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), financiando particularmente la enseñanza sobre el cambio climático, así como sus actividades, infraestructuras y gobernanza escolar, junto con vínculos comunitarios. El propósito de las escuelas ecológicas es fomentar el entendimiento y las habilidades necesarias...